Mercados en alza tras el respaldo de Trump y el anuncio del Banco Mundial
Bonos y acciones argentinas suben más de 6% en Wall Street. El dólar oficial bajó $45 y el riesgo país perforó los 1000 puntos tras señales de apoyo financiero de EE.UU.
La reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la sede de la ONU generó un efecto inmediato en los mercados: los bonos soberanos y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran subas de más de 6%, mientras que el dólar oficial cayó $45 y cerró a $1385 en el Banco Nación.
En tanto, los bonos soberanos también subían más de 6%
El optimismo de los inversores se debe al posible acuerdo de financiamiento directo entre Argentina y el Tesoro de Estados Unidos, a través del Exchange Stabilization Fund (ESF), lo que permitiría reforzar las reservas del Banco Central y aliviar los vencimientos de deuda.
Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Mundial enviará US$4000 millones como parte del paquete de US$12.000 millones acordado en abril para apoyar el plan de reformas y crecimiento del país.
Subas destacadas en Wall Street
Pasadas las 15 horas, las acciones argentinas en Nueva York mostraban fuertes alzas:
-
Edenor: +6,8%
-
YPF: +4,8%
-
Central Puerto: +4,7%
-
Banco Macro: +4%
En tanto, los bonos soberanos también subían más de 6%, en una jornada marcada por la mejora del apetito inversor y la expectativa de ayuda externa.
Dólar y riesgo país, en baja
El dólar oficial perforó la barrera de los $1400 y cerró a $1385, mientras que en el segmento mayorista cotizó a $1360. El contado con liquidación (CCL) cayó 4,2% y se ubicó en $1379,96, y el dólar MEP bajó 3,8% a $1373,40. Por su parte, el dólar blue también retrocedió y se vendió a $1410.
El riesgo país se desplomó 119 puntos y se ubicó en 964 unidades, perforando la barrera de los 1000 por primera vez en meses.