Economía

Mercado Pago entra al negocio del dólar oficial y desafía a los bancos

La fintech habilitó la compra y venta de dólares en su app, con precios competitivos y acreditación inmediata. El movimiento agita el mercado cambiario minorista y suma presión a las entidades bancarias tradicionales

Redacción

Mercado Pago lanzó la opción de comprar y vender dólar oficial desde su aplicación, abriendo una nueva etapa de competencia directa con los bancos tradicionales en un terreno que hasta ahora dominaban casi sin rivales.

Mercado Pago les plantea un nuevo desafío: captar a un público que prioriza la agilidad y la disponibilidad por encima del billete físico

Mercado Pago les plantea un nuevo desafío: captar a un público que prioriza la agilidad y la disponibilidad por encima del billete físico

La funcionalidad, activada este lunes 28 de julio a las 14:00, permite a los usuarios operar con dólares estadounidenses desde el celular, sin salir de la plataforma, con cotizaciones muy cercanas al promedio bancario y acreditación inmediata. El precio ofrecido por la fintech fue de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta, con una diferencia mínima entre ambas puntas, una estrategia clara para atraer a nuevos clientes.

El movimiento de la empresa del ecosistema Mercado Libre se da en un contexto de alta demanda de dólares minoristas, con un tipo de cambio oficial que escaló a $1.305 en el Banco Nación, su máximo valor desde la salida del "cepo".

Competencia sin descanso

El valor de referencia de Mercado Pago se posicionó dentro del rango de las cotizaciones bancarias electrónicas informadas al Banco Central a las 11:00, que variaron entre $1.295 y $1.314 según la entidad. Por ejemplo, BBVA operó todo el día a $1.305 y el ICBC a $1.307, mientras que Brubank cotizó en un rango de $1.298 a $1.305.

Mercado Pago entra al negocio del dólar oficial y desafía a los bancos

La novedad no está solo en el precio, sino en la propuesta de valor: la app permite operar en cualquier momento del día, sin intermediarios, y canalizar el saldo en dólares hacia inversiones, gracias a un acuerdo con la plataforma Bind Inversiones.

Bancos, con advertencia

Mientras las entidades tradicionales reportan sus operaciones al Banco Central y mantienen estructuras presenciales y virtuales bajo regulación estricta, la irrupción de Mercado Pago les plantea un nuevo desafío: captar a un público que prioriza la agilidad y la disponibilidad por encima del billete físico.

A pesar de las restricciones vigentes y los topes mensuales para la compra de dólar oficial, el nuevo canal de acceso marca un punto de inflexión en la digitalización de servicios financieros.

www.jornadaonline.com/economia/tasa-de-interes-cual-es-la-billetera-virtual-que-mas-paga

La pelea por el dólar se vuelve digital

Con esta jugada, Mercado Pago no solo diversifica sus servicios, sino que pisa fuerte en uno de los segmentos más sensibles del sistema financiero argentino. La posibilidad de resguardar valor en moneda extranjera de forma simple, inmediata y sin necesidad de recurrir a un banco tradicional podría redefinir las reglas del mercado cambiario minorista.


Esta nota habla de: