MENDOZA

Más de un millón de pesos es lo que necesitó una familia mendocina para no ser pobre en julio

Según datos de la DEIE, en julio una familia mendocina de cuatro integrantes necesitó $1.037.379,17 para cubrir sus necesidades básicas, mientras que la Canasta Básica Alimentaria volvió a subir tras dos meses de baja.

En julio, una familia mendocina de cuatro integrantes requirió $1.037.379,17 para cubrir sus necesidades esenciales y evitar caer bajo la línea de la pobreza, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).

Más de un millón de pesos es lo que necesitó una familia mendocina para no ser pobre en julio

El valor de la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un incremento del 1,9% respecto a los $1.018.305,89 registrados en junio, en línea con la inflación mensual de la provincia y el promedio nacional. Este monto superó el millón de pesos por primera vez en abril.

Más de un millón de pesos es lo que necesitó una familia mendocina para no ser pobre en julio

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) indicador que define la línea de indigencia al calcular el costo de alimentos esenciales, volvió a subir después de dos meses consecutivos de descenso. En julio, para una familia tipo compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31, una niña de 8 y un niño de 5, la CBA alcanzó los $426.905,01, lo que implica un aumento del 3,1%, similar al alza en la categoría Alimentos y bebidas (3,3%).

Más de un millón de pesos es lo que necesitó una familia mendocina para no ser pobre en julio

Cabe recordar que la CBA había descendido de $416.018,41 en abril a $415.008,41 en mayo, y nuevamente en junio a $413.945,48.

En lo que va de 2025, la CBA para una familia mendocina aumentó 18,6% y la CBT 15,3%, cifra que coincide con la inflación acumulada provincial en los primeros siete meses del año. A nivel nacional, el Indec reporta que la CBT para una familia tipo es de $1.149.353 (+12,2% en 2025) y la CBA de $515.405 (+14,7% en el mismo período).

Esta nota habla de: