TURISMO

Los viajes al exterior marcan el ritmo del turismo argentino en 2025

Aunque hay una leve mejora en el turismo interno, la recuperación avanza con lentitud. En cambio, los viajes al exterior lideran el semestre, aunque aún son accesibles solo para un sector reducido.

Aunque se nota una leve mejoría en el turismo local, la recuperación avanza a paso lento, y son los viajes al exterior los que se consolidan como protagonistas en lo que va del año.

Los viajes al exterior marcan el ritmo del turismo argentino en 2025

Así lo expresó Martín Romano, CEO de una de las principales agencias de turismo del país, quien analizó el comportamiento del sector en Argentina. En diálogo con Rivadavia AM 630, señaló que "aunque el turismo interno repuntó un poco en los últimos dos meses, la verdadera estrella del semestre fueron sin dudas los destinos internacionales".

Romano explicó que cada vez que el país muestra cierta estabilidad cambiaria, los argentinos vuelven a animarse a viajar al exterior, aunque aclaró que esto sigue siendo una posibilidad para un grupo reducido de la población. "Es el circuito habitual de los que viajan al extranjero", remarcó. A la par, el turismo nacional aún no logra recuperar volumen y sufre una baja sostenida.

Los viajes al exterior marcan el ritmo del turismo argentino en 2025

Al hablar de cifras concretas, mencionó que "Bariloche mantiene una ocupación del 85%, y eso que todavía no ha nevado", lo que consideró un dato alentador. Sin embargo, reconoció que hay muchos destinos complicados, sobre todo porque los sectores de menores ingresos han dejado de vacacionar, especialmente en hoteles. "Este es el primer segmento que siente el impacto económico", explicó.

Romano también destacó que la clase media ha restringido considerablemente sus viajes. Muchos eligen alternativas más económicas, como alquilar departamentos. Uno de los ejemplos más llamativos es Mar del Plata, que solía llenarse en los fines de semana largos: "Ya ni en esas fechas alcanza buena ocupación. Antes explotaba de turistas", lamentó.

Los viajes al exterior marcan el ritmo del turismo argentino en 2025

Pese a este escenario, el empresario señaló que la baja demanda genera oportunidades atractivas: "Hoy aparecen ofertas muy accesibles. Por ejemplo, viajes a Iguazú con todo incluido por menos de 400 mil pesos. Eso hace que la gente empiece a mirar otros destinos y no tanto la costa".

Para cerrar, Romano consideró que la recuperación del turismo interno será lenta. "Probablemente veamos mayor movimiento recién en los fines de semana largos de octubre o noviembre, o directamente en el verano", concluyó.

Esta nota habla de: