La dura respuesta de Galperin a un crítico que lo desafió en Twitter
El CEO y fundador de Mercado Libre posteó en su cuenta de Twitter una nota publicada por The Wall Street Journal sobre el mercado laboral en Estados Unidos, fue criticado y reaccionó con crudeza.
Marcos Galperin cruzó a un usuario de Twitter que lo criticó después de que el empresario posteara un contenido del diario estadounidense The Wall Street Journal respecto a la búsqueda laboral en el país del Norte y las oportunidades para recursos humanos capacitados.
Todo inició cuando el CEO y fundador de Mercado Libre compartió en su cuenta de Twitter el artículo periodístico que narró la historia de una joven que consiguió rápidamente trabajo luego de haber sido despedida, al que el argentino le agregó el comentario "reglas laborales modernas".
El agregado de Galperin hizo foco en la flexibilidad en el mercado laboral que están experimentando las empresas que al no tener grandes impedimentos para despedir a alguien que ya no necesitan también poseen la oportunidad de contratar nuevos recursos sin mayores impedimentos.
Cuando las reglas laborales son modernas, las personas despedidas rápidamente encuentran nuevos empleos, muchas veces con mejores condiciones que el anterior.
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 24, 2022
People losing their jobs are rapidly landing interviews, multiple job offers and higher pay https://t.co/LJrAW3GsEK
El caso al que le dio visibilidad Galperin se encuadra en los numerosos despidos y renuncias laborales acontecidos en Estados Unidos en los tiempos más álgidos de la pandemia por el coronavirus.
Tras la publicación de Galperin en la red social se produjo la intervención de Fernando Sánchez, quien le preguntó aceca de cuántas veces se había quedado sin trabajo con la consecuente realidad de no poder llevarle sustento a su familia.
Ahá. Y contanos… ¿cuántas veces te quedaste sin laburo y se puso en juego tu sustento y el de tu familia?
— Fernando Sanchez (@FerGerundio) August 25, 2022
Rápido de reflejos, el empresario argentino le respodió acercándole los números de miles de puestos de trabajo que genera mensualmente su empresa:
hace 23 años empecé algo que hoy sostiene a 35,000 flias todos los meses y 1 millón de flias + viven x esto...vos, además de tu empleada doméstica de Palermo Bolche/alrededores, a cuántas personas le pagás el sueldo? O lo tuyo es la lucha en TW desde un Iphone?
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 25, 2022
Galperin se había referido a lo que consideró como algo importante para el mercado laboral en general considerando que "cuando las reglas laborales son modernas, las personas despedidas rápidamente encuentran nuevos empleos, muchas veces con mejores condiciones que el anterior".