Economía

Hot Sale 2025 rompió el termómetro: más de $566 mil millones en ventas y 11 millones de productos vendidos

El evento de comercio electrónico más importante del país superó todos los récords: las ventas crecieron por encima de la inflación y se vendieron un 9% más de unidades que en 2024. La CACE anunció una extensión hasta el 18 de mayo ante la avalancha de compras

Entre el 12 y el 14 de mayo, el Hot Sale 2025 arrasó con las proyecciones más optimistas: más de $566 mil millones en facturación, 11 millones de unidades vendidas y un crecimiento real de ventas que dejó atrás la inflación acumulada del último año. El furor por las ofertas obligó incluso a extender el evento hasta el domingo 18, anunció la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Hot Sale 2025 rompió el termómetro: más de $566 mil millones en ventas y 11 millones de productos vendidos

Con un promedio de $97.294 por ticket, la facturación total alcanzó los $566.765.864.373, lo que representa un 43% más que en 2024 y un 63% por encima del nivel de precios acumulado desde mayo del año pasado, que fue del 43,27%. Pero la señal más fuerte no fue sólo la suba de montos, sino la crecida del 9% en unidades vendidas, alcanzando los 11.141.266 productos.

www.jornadaonline.com/entorno-economico/hot-sale-2025-la-mitad-de-las-transacciones-en-turismo-se-abonaron-en-dolares

Una experiencia masiva, transversal y en crecimiento

Según el informe de CACE, más de 10,2 millones de personas navegaron el evento, con una participación destacada de usuarios de entre 45 y 54 años, mayores de 65 y jóvenes entre 25 y 34. El comportamiento refleja un espectro de consumo cada vez más amplio que encuentra en el canal digital una opción cómoda y conveniente.

"El crecimiento en unidades es muy relevante porque nos habla de un crecimiento real del consumo, más allá de los precios. Millones de personas siguen eligiendo el canal online por su comodidad, la posibilidad de comparar precios, pagar en cuotas sin interés y recibir sus compras en casa", explicó Andrés Zaied, presidente de la CACE.

¿Qué se compró más?

El Hot Sale 2025 mostró una combinación clara entre electrónica, indumentaria y bienes de consumo diario. Estos fueron los rubros con mayor facturación:

  1. Electrodomésticos y aires acondicionados

  2. Celulares y teléfonos

  3. Indumentaria deportiva

  4. Electrónica, audio, video y TV

  5. Computación

  6. Pasajes y turismo

  7. Herramientas y construcción

  8. Colchones y sommiers

  9. Indumentaria (no deportiva)

  10. Alimentos y bebidas

Por otro lado, en términos de cantidad de unidades vendidas, los líderes fueron:

  1. Alimentos y bebidas

  2. Productos de belleza

  3. Indumentaria deportiva

  4. Electrodomésticos y aires acondicionados

  5. Herramientas y construcción

  6. Hogar, muebles y jardín

  7. Indumentaria (no deportiva)

  8. Cosmética y cuidado personal

  9. Autos, motos y accesorios

  10. Pasajes y turismo

Una apuesta redoblada

El impacto fue tan fuerte que la CACE decidió extender el evento hasta el domingo 18 de mayo, brindando una nueva ventana para consumidores rezagados o empresas que quieran aprovechar el envión.

"Queremos que cada edición sea más confiable y conveniente tanto para los consumidores como para las empresas. Este tipo de eventos masivos son clave para fortalecer el ecosistema digital del país", señaló Zaied.

Hot Sale 2025 rompió el termómetro: más de $566 mil millones en ventas y 11 millones de productos vendidos

Con un crecimiento sostenido año tras año, el Hot Sale no sólo consolida su lugar como el evento estrella del eCommerce argentino, sino que también se convierte en un termómetro del consumo digital en un contexto económico desafiante. Y este año, el termómetro explotó.

Esta nota habla de: