Consumo

Hot Sale 2025: recomendaciones para no ser estafado en una compra online

El evento de promociones y descuentos comenzó este lunes a las 00 horas y finalizará el miércoles a las 23:59 horas.

A partir de este lunes y hasta el miércoles se realizará la edición 2025 del Hot Sale, uno de los eventos de compras online más importantes del año, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). De esta manera, más de 900 marcas ofrecerán descuentos en productos de rubros como tecnología, indumentaria, decoración, viajes y belleza, entre otros.

"El propósito principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la expansión de la oferta de bienes y servicios y estimulando el crecimiento de las empresas gracias a estas iniciativas de ventas masivas online, indicaron desde la CACE. 

Por otra parte, también difundieron una serie de recomendaciones esenciales para que los interesados realicen sus compras de manera segura, informados y de esa forma puedan evitar estafas. 

HOT SALE 2025: RECOMENDACIONES PARA EVITAR ESTAFAS 

  • Verificar detenidamente la información de la oferta antes de realizar la compra. Es importante leer con atención las descripciones, condiciones de venta de los productos y si hay stock, a fin de asegurarse de que se trate de una oferta real y no de publicidad engañosa.
  • Comprar en sitios oficiales del programa Hot Sale y que el dominio sea "https://". Es importante además verificar que en el sitio exista un botón de arrepentimiento, ya que el consumidor tiene la posibilidad de devolver el producto en el mismo estado que lo recibió, con el mismo transporte, sin ningún tipo de costo, y la devolución del dinero debe realizarse por el mismo medio abonado. Esto, siempre y cuando conserve el ticket o la factura.
  • Comparar precios en diferentes sitios de internet antes de adquirir un producto durante el Hot Sale. En algunos casos, los precios pueden ser más elevados que en otras épocas del año, por lo que se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.
  • Chequear los medios de pago. Se aconseja verificar que el sitio de internet de la empresa sea seguro antes de ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito, y se sugiere utilizar medios de pago seguros, que brindan protección al consumidor en caso de problemas con la compra. Es importante no dejar guardados los datos de las tarjetas en ningún sitio. Chequear las tasas de interés que tiene el banco de la tarjeta que se va a utilizar.
  • Prestar atención a los plazos de entrega y a las políticas de devolución de los productos. Es fundamental conocer el tiempo de envío del producto y las condiciones de devolución en caso de que no cumpla con las expectativas o presente algún problema.
Esta nota habla de: