Estudiantes cobran $12.780 por un plan: consultá si accedés y cómo anotarte

El Ministerio de Educación mantiene abiertas las inscripciones a un plan para estudiantes. Con aumento, en mayo cobrarán $12.780. ¿Cuándo cobro en Anses?

Estudiantes de todos los niveles podrán cobrar $12.780 en mayo a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) por un plan que impulsa el Ministerio de Educación. 

El beneficio se entrega según el calendario de pagos de la Anses, por terminación de documento.

https://jornadaonline.com/economia/anses-ajusta-y-relanza-el-programa-hogar-2023-2023427880

En paralelo, los estudiantes podrán acceder a otros beneficios este mes, como el descuento del 55% en la Tarjeta SUBE para transporte público o las computadoras gratis del plan Conectar Igualdad.

Becas Progresar 2023

El plan de $12.780 para estudiantes corresponde a las Becas Progresar del Ministerio de Educación.

El programa busca acompañar a jóvenes en la continuidad y finalización de sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios. También se entrega el apoyo a personas que hagan cursos de formación profesional. 

Las líneas que se entregan este año son:

  • Progresar Trabajo para personas que cursen cursos de formación profesional;
  • Progresar 16 y 17 años o Progresar Obligatorio para estudiantes de nivel primario o secundario
  • Progresar Superior para estudiantes de nivel terciario o universitario;
  • Progresar Enfermería para personas que cursen la carrera de enfermería en nivel terciario o universitario.

Aumento de Becas Progresar mayo 2023

Los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y anunciaron un aumento del 42% de las becas, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de 300 millones de dólares.

El incremento rige desde abril y elevó el monto de la prestación a $12.780.

Mi Anses: últimas noticias

Inscripciones Progresar 2023

Las inscripciones a Becas Progresar finalizaron el 16 de abril. Sin embargo, la línea de Potenciar Trabajo continuará todo el año con su formulario de inscripción abierto. 

Inscripción a Progresar Trabajo

Antes de anotarse a Progresar Trabajo, es necesario inscribirse a un curso a una institución en https://buscador-inet.educacion.gob.ar/

Luego, se debe completar la solicitud de inscripción siguiendo estos pasos:

  • Ingresá a https://becasprogresar.educacion.gob.ar con usuario y contraseña.
  • En "1. DATOS PERSONALES” completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
  • Luego, hace click en "2. ENCUESTA", presioná el logo "Encuesta", completá tu información y hacé click en "finalizá la encuesta".
  • Por último, en "3. DATOS ACADÉMICOS", completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y "finalizá la inscripción".
  • Requisitos Becas Progresar

    Los requisitos para Progresar Trabajo son: 

    • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 18 y 24 años.
    • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
    • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
    • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

    Resultados de Becas Progresar

    Si ya te anotaste a las Becas Progresar, podés consultar si formás parte del programa de la siguiente manera:

  • Entrá a la página oficial de Becas Progresar.
  • Ingresá a la plataforma con tu usuario y contraseña. 
  • Elegí la opción “Estado de mi solicitud”. 
  • Cuándo cobro Anses: fecha de cobro Progresar 2023

    Las Becas Progresar se acreditarán entre la segunda y tercera semana del mes. Las próximas fechas de cobro se podrán consultar: 

    Esta nota habla de: