El recorte de Nación: el Gobierno minimiza el impacto en Mendoza

En esa misma línea se expresó el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, que en declaraciones radiales, anticipó: “Será poco el impacto, ya que no nos daban nada”

Esta semana el ministro de Economía, Sergio Massa, recortó alrededor de $200 mil millones de los gastos presupuestados para lo que queda del año. Esa poda incluye a las provincias, reduciendo $50 mil millones para obra pública y también recorta el presupuesto a la Educación.

Frente a ese panorama, el miércoles el gobernador Rodolfo Suarez señaló que no tenía precisiones al respecto, aunque aseguró que a Mendoza no le va a afectar como a otras provincias y explicó: “Venimos recortados hace tiempo”.

Ante esto, el funcionario mendocino habló con Radio Mitre y explicó: "Estamos tratando de estimar el impacto en la provincia, afectará a obras y bienes y servicios, pero la Nación no aclara en qué jurisdicción".

El recorte de Nación: el Gobierno minimiza el impacto en Mendoza

Los recortes afectarán a Educación, Salud, entre otros sectores

"Las viviendas sociales han sufrido un recorte de cincuenta mil millones de pesos. También el Conectar Igualdad, transporte, jardines de infantes han sufrido recortes", detalló Fayad.

El ministro luego apuntó contra Nación: "Será poco el impacto, ya no nos daban nada pero algunos de los programas ejecutados por el Gobierno nacional en Mendoza se van a ver restringidos".

Finalmente se refirió a las paritarias y a los acuerdos con los gremios estatales: "Desde la 1ra decisión como reacción a la inflación, en este esquema de inestabilidad macroeconómica, hemos hecho lo mejor que podemos. Los gremios lo han entendido y por eso avanzamos en firmar acuerdos".

El recorte de Nación: el Gobierno minimiza el impacto en Mendoza

Massa oficializó el recorte en la administración nacional

Esta nota habla de: