El precio de la carne sigue escalando y supera la inflación interanual
El último informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) reveló que el precio promedio de la carne se disparó 56,6% interanual, muy por encima de la inflación oficial del 33,6%.
El precio de la carne vacuna no da respiro. Hoy, un kilo cuesta entre $12.000 y $19.000, según el corte, la zona y el comercio, pero con una constante clara: mes a mes, los valores siguen en aumento.
Un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), basado en los principales mercados del país, confirmó la tendencia. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, la carne registró una suba del 56,6% interanual, cifra que supera con amplitud a la inflación oficial, medida por el INDEC en 33,6%. Es decir, la carne subió más de 23 puntos por encima del índice de inflación.
Frente a este panorama, el pollo y el cerdo aparecen como opciones más accesibles: en promedio, el pechito de cerdo cuesta $7.173 y el pollo $3.835. Sin embargo, también muestran incrementos fuertes en el último año: 44,6% en el cerdo y 41,1% en el pollo, ambos por encima de la inflación general.
El informe del IPCVA detalló los precios promedio por kilo en agosto:
-
Asado de tira: $11.281
-
Bola de lomo: $13.070
-
Cuadrada: $13.115
-
Lomo: $18.925
-
Osobuco: $7.840
-
Peceto: $15.564
-
Molida especial: $9.737
-
Vacío: $14.401
-
Matambre: $11.851
Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores expresaron su inquietud por la situación. Su presidente, Leonardo Rafael, señaló que los costos operativos desde transporte y energía hasta insumos de faena "no cierran en relación al precio de la carne en el mercado interno".
Con este escenario, la evolución del precio de la carne vacuna seguirá siendo un foco de atención para consumidores y productores. El futuro dependerá de la inflación, la demanda y las condiciones de producción en los próximos meses