Argentina

El Gobierno de Milei le tiró la pelota a los gobernadores para activar el turismo interno

Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, alentó a las provincias a tomar iniciativas propias si tiene deseos de atraer turistas

Mientras el turismo interno sigue mostrando indicios negativos en Argentina, el Gobierno nacional sigue sin dar respuestas al sector que viene siendo golpeado desde 2024, cuando comenzó a evidenciarse una baja en la afluencia turística respecto con el periodo del 2023.

Este año, durante el receso invernal viajaron 4,3 millones de personas por el país, 10,9% menos que el año pasado, se quedaron menos tiempo y gastaron $1,5 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional.

El impacto económico fue un 11,2% menor a 2024, medido a precios constantes. La estadía media fue de 3,9 días, la más baja desde 2023, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara Argentina de Turismo(CAT).

El Gobierno de Milei le tiró la pelota a los gobernadores para activar el turismo interno

En medio de este escenario en picada para el turismo interno, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, salió atirarle la pelota a los gobernadores y dijo que las provincias y los municipios pueden implementar sus propios planes de estímulo, como el PreViaje, para potenciar el turismo interno. 

 "Si lo que necesitan es promover el turismo interno, son libres de aplicar subsidios", afirmó el funcionario nacional en la apertura del CFT, al destacar que la normativa nacional no interfiere en los programas de incentivo locales.

Como ejemplo, ponderó las gestiones de Tandil, Venado Tuerto y Villa María, que negociaron con Humming Airways para sumar conectividad aérea, y valoró el compromiso del intendente de Bariloche, Walter Cortés, para congelar tarifas de servicios turísticos durante la temporada.

Esta nota habla de: