DóLAR

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con un leve aumento en la cotización

Pese a la intervención oficial y una semana marcada por la tensión electoral, tanto el dólar oficial como el paralelo registraron un incremento de cinco unidades, cerrando la semana con tendencia alcista.

En medio de la incertidumbre por los comicios del domingo, el dólar volvió a cerrar en alza. Tras la decisión del Tesoro nacional de intervenir en el mercado, este viernes las pizarras del Banco Nación marcaron un incremento en la cotización del oficial. El resto de las variantes cambiarias también acompañaron con subas al final de la semana.

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con un leve aumento en la cotización

El dólar oficial avanzó 5 pesos respecto al jueves y terminó en $1.340 para la compra y $1.380 para la venta en el Banco Nación. En el sistema bancario, el promedio minorista se ubicó en $1.387,867, con un techo de $1.390, aún por debajo del límite superior de la banda de flotación definida por el gobierno de Javier Milei.

El dólar blue y las cotizaciones financieras

Durante el último día hábil previo a las elecciones en Buenos Aires, el dólar oficial se mantuvo debajo de los $1.400, mientras que el blue también mostró movimiento: cerró con una suba de 5 pesos, quedando en $1.350 para la compra y $1.370 para la venta (en Mendoza se negoció 4 pesos más caro). Esto significó una variación del 0,37% en veinticuatro horas.

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con un leve aumento en la cotización

Por su parte, el mayorista casi no tuvo cambios y cerró en $1.363,5, lo que implica una leve suba del 0,1% diario y un incremento acumulado del 1,5% en septiembre.

El dólar oficial y el blue cerraron la semana con un leve aumento en la cotización

En el segmento financiero, el dólar MEP se movió al alza un 0,2%, llegando a $1.380,38, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanzó un 0,3% hasta $1.385,41. En tanto, el dólar turista quedó a solo 6 pesos de los $1.800, reflejando la presión sobre el tipo de cambio en esta etapa previa a las elecciones.

Esta nota habla de: