El dólar oficial sigue escalando mientras el "blue" cae fuerte: contrastes en la plaza cambiaria
Con un volumen firme de USD 813,3 millones en el segmento contado, el dólar mayorista subió 0,4% en la jornada y acumula un avance de 8,5% desde el desarme parcial del cepo. En contraste, el dólar libre cedió 1,2% y profundizó su retroceso de casi 14% en el mes
En una jornada con significativo movimiento en el mercado de cambios, el dólar mayorista cerró este martes a $1.170, lo que representó una suba de cinco pesos o 0,4% respecto del lunes. El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los USD 813,3 millones, señalando un sostenido flujo de negocios en el mercado formal.
Desde la eliminación parcial del control de cambios implementada el pasado 11 de abril, el tipo de cambio oficial acumula una apreciación de 92 pesos o un 8,5%, desde los $1.078 en que se ubicaba antes de la medida.
Pero el dato más llamativo del día lo dio el mercado paralelo: el dólar libre o "blue" retrocedió 15 pesos
En tanto, el dólar al público también mostró movimientos alcistas. En el Banco Nación, la cotización de venta cerró en $1.190, con un incremento diario de 10 pesos o 0,8%. Por su parte, el promedio de entidades financieras informado por el Banco Central ubicó al billete en $1.193,88 para la venta y $1.143,55 para la compra.
Pero el dato más llamativo del día lo dio el mercado paralelo: el dólar libre o "blue" retrocedió 15 pesos, para cerrar ofrecido a $1.185, marcando una caída del 1,2% en la jornada. Esta tendencia bajista se viene profundizando desde el desarme parcial del cepo. En lo que va del mes, el dólar informal ya perdió 140 pesos o 10,6%, y desde el 11 de abril se hundió 190 pesos o 13,8%, desde los $1.375 a los que había trepado.
Este marcado contraste entre el tipo de cambio oficial, que continúa en ascenso, y el libre, que sigue retrocediendo, refleja el nuevo escenario cambiario argentino tras el relajamiento de las restricciones, en medio de expectativas del mercado sobre una posible unificación cambiaria más adelante en el año.