Economía

El dólar cayó $85 tras medidas económicas y apoyo de EE.UU.

El billete minorista retrocedió a $1.430 en el Banco Nación, una baja de $85 desde el récord del viernes. La caída refleja el impacto de la eliminación de retenciones a exportaciones y el respaldo financiero anunciado por el Tesoro de EE.UU.

El mercado cambiario arrancó la semana con una fuerte baja del dólar. En el Banco Nación, la cotización minorista cayó $85 hasta los $1.430, luego de tocar un máximo histórico el viernes pasado. El movimiento refleja una mejora en las expectativas económicas tras dos anuncios clave: la decisión del Gobierno de ampliar la eliminación de retenciones a exportaciones agrarias y cárnicas, y el apoyo financiero que brindará el Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina.

www.jornadaonline.com/economia/fuerte-rebote-en-bonos-y-acciones-argentinas-tras-apoyo-de-ee-uu-y-medidas-fiscales-del-gobierno

También se registraron importantes bajas en los contratos de dólar futuro. Según A3 Mercados, las caídas oscilaron entre 5,4% y 7,1%. Para fines de septiembre, el valor pactado quedó en $1.397,50 (-5,4%) y para octubre en $1.440,50 (-6,8%), ambos niveles por debajo del techo de la banda cambiaria oficial.

El volumen negociado en pesos fue equivalente a USD 1.596,3 millones, con un alto interés abierto de USD 8.942,4 millones, lo que refleja un cambio en las expectativas de los operadores tras los anuncios del fin de semana.

Esta nota habla de: