El dólar blue alcanzó los $1300 y marcó su precio más alto desde el fin del cepo
El dólar blue tocó los $1300 por unidad, en medio de la incertidumbre por las disputas entre el Gobierno y el Congreso. Es el valor más alto desde que se flexibilizó el cepo
El dólar blue llegó este viernes a los $1300, su nivel más alto desde que el Gobierno levantó parcialmente las restricciones cambiarias para particulares. La última vez que se había registrado un valor similar fue el 11 de abril, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la apertura parcial del cepo.
En una jornada marcada por las tensiones entre el presidente Javier Milei, los gobernadores y el Congreso -luego de la aprobación de varias leyes por parte del Senado-, el dólar oficial cerró estable a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en Banco Nación. Sin embargo, el dólar paralelo se destacó con una suba de 0,39%, alcanzando los $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, posicionándose como el más caro del día.
Según el Banco Central, el promedio de venta en los bancos fue de $1.280,85, con la cotización más alta en Banco Macro, donde llegó a $1.290, tanto en ventanilla como en operaciones electrónicas. Por su parte, el dólar mayorista cerró el mes con un avance del 4,9%, cotizando en $1.262.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el MEP se mantuvo en $1.268,28, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) bajó 0,1% y finalizó en $1.273,03. Las reservas internacionales del BCRA se ubicaron en US$ 38.792 millones, sin intervención oficial en el mercado.
Este repunte en el blue ocurre en un contexto político cargado de incertidumbre, con analistas advirtiendo una tendencia alcista en el tipo de cambio ante la presión del FMI por el nivel de reservas del Central. A esto se sumaron declaraciones del periodista Alejandro Fantino, quien en su streaming sugirió que podría haber movimientos cambiarios si prosperaban las leyes aprobadas en el Senado, que incluyen aumentos jubilatorios y fondos para discapacidad.
El propio presidente Milei contribuyó a la tensión al denunciar un supuesto "golpe institucional" de parte de gobernadores y legisladores opositores que reclaman coparticipación por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Frente a este escenario, las distintas cotizaciones mostraron movimientos dispares: el MEP retrocedió 0,2% hasta $1.265,67, el CCL bajó 0,1% a $1.272,01, y el blue cerró en las cuevas porteñas a $1.300, con una brecha cambiaria del 2,85% respecto al mayorista.