Economía

El consumo en hogares argentinos cae en agosto tras ocho meses ininterrumpidos de crecimiento

Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el Indicador de Consumo (IC) mostró una contracción interanual y mensual, interrumpiendo ocho meses consecutivos de crecimiento.

El consumo en los hogares argentinos registró un retroceso durante el mes de agosto, interrumpiendo así la tendencia positiva que se había mantenido en los meses anteriores. Este dato surge del análisis del Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El informe detalló que el IC evidenció un retroceso de 0,5% en la comparación interanual y una caída del 0,6% en relación con el mes de julio. De esta manera, se interrumpió la racha de ocho meses consecutivos de crecimientos interanuales que había sostenido la serie a lo largo del año.

La contracción mensual del 0,6% es consistente con la disminución que ya se había registrado en julio. Pese a esta reciente caída, el valor del IC de agosto se ubica un 8,33% por encima del promedio de la serie histórica. En comparación con años anteriores, el indicador está un 3,1% por debajo del registro de agosto de 2023, aunque supera los valores obtenidos en el mismo mes para todos los años comprendidos desde 2018 hasta la fecha.

Contexto Económico y de Crédito

El escenario económico en agosto se caracterizó por una inflación que se mantuvo estable, ubicándose cerca del 2%, con una variación mensual específica del 1,9%. Esta cifra impulsó la variación interanual al 33,6% y la acumulada anual al 19,5%.

En cuanto al poder adquisitivo, la Cámara estimó que el ingreso nominal promedio por hogar alcanzó los $2.122.000, lo que representó una mejora real del 0,5% respecto al mes anterior.

Respecto a las herramientas financieras, el análisis señaló que "el acceso al crédito se vio limitado por la volatilidad de las tasas de interés". Si bien el crédito destinado a hogares y familias continúa su tendencia de crecimiento positivo, este avanzó a un ritmo más lento durante los últimos meses.

Dinámica Mixta por Rubros

El desglose del consumo por rubros en agosto mostró una dinámica heterogénea en sus variaciones interanuales:

  • Recreación y cultura registró un crecimiento del 23% interanual (i.a.), impulsado por una base de comparación baja y por un "boom en la compra de entradas de cine".
  • Indumentaria y calzado mostró un aumento del 4,3% i.a., explicado principalmente por el bajo nivel de comparación con el mismo mes del año anterior.
  • Transporte y vehículos creció un 4% i.a., en gran medida debido a un aumento interanual del 44% en el patentamiento de automóviles.

Decrecimiento:

Vivienda, alquileres y servicios públicos experimentó un decrecimiento estimado del 1,2% i.a..
El resto de los rubros sufrió una contracción estimada del 5,3% i.a.

Finalmente, el informe señala que el consumo de bienes de consumo masivo (FMCG) avanzó un 4% en la comparación interanual de agosto. No obstante, el consumo de bienes durables desaceleró su crecimiento tras varios meses de alza. Persiste un cambio en la composición del gasto, observándose una orientación hacia los bienes durables, impulsada por el acceso al crédito, en detrimento del consumo cotidiano.

Esta nota habla de: