Economía

El BCRA sube encajes y endurece reglas para que los bancos compren deuda del Tesoro

La medida eleva el encaje al 50%, cambia su cálculo a diario y duplica las multas por incumplimiento. Busca absorber pesos y asegurar la licitación extraordinaria del lunes en un contexto preelectoral

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves cambios en las reglas que regulan la liquidez de los bancos. El objetivo es reducir la cantidad de pesos en circulación y garantizar que el Tesoro tenga financiamiento en la licitación especial del lunes 18 de agosto.

Santiago Bausili, presidente del BCRA

Santiago Bausili, presidente del BCRA

Las tres medidas centrales son:

  1. Suba del encaje: pasa del 45% al 50% de los depósitos. Los 5 puntos adicionales solo podrán cubrirse con bonos que se licitarán el lunes.

  2. Cómputo diario: el encaje se calculará todos los días, y no como promedio mensual, lo que limita la flexibilidad de los bancos.

  3. Multas más duras: el castigo por incumplir encajes o límites en dólares se duplica, pasando de 1,5 a 3 veces la tasa TAMAR (hoy en 49,75% TNA).

La decisión llega luego de que en la última licitación del Tesoro solo se renovara el 60% de los vencimientos, quedando fuera de circulación $5,7 billones. 

El lunes, el Tesoro ofrecerá letras y bonos en pesos ajustados por la tasa TAMAR, con vencimiento el 28 de noviembre, exclusivos para bancos y solo para cartera propia.

Esta nota habla de: