CAMPO

El agro podría sufrir un desplome de un 80% en el ingreso de dólares para los dos últimos meses del año

La consultora LCG proyectó que en el último bimestre las divisas del agro podrían descender a un rango de entre US$1000 y US$300 millones mensuales, muy por debajo de los niveles históricos.

El ingreso de divisas del sector agrícola enfrentaría un derrumbe cercano al 80% en noviembre y diciembre, una vez superado el pico de liquidaciones generado por la quita temporal de retenciones, según estimó un informe de LCG.

El agro podría sufrir un desplome de un 80% en el ingreso de dólares para los dos últimos meses del año

El estudio subrayó que tras el récord de septiembre, con una liquidación de US$7.100 millones (3,4 veces el promedio histórico del mes), el flujo podría caer abruptamente en el último tramo del año. En el escenario más optimista, no superaría los US$1000 millones mensuales, mientras que en la proyección más negativa rondaría apenas los US$300 millones.

El agro podría sufrir un desplome de un 80% en el ingreso de dólares para los dos últimos meses del año

Estas cifras surgen de contrastar la liquidación anual proyectada por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con los datos ya informados por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC). Desde LCG aclararon que, dado que los registros de ambas entidades suelen diferir, el "piso" de US$300 millones se obtiene aplicando la relación histórica entre ambas, y el "techo" se toma directamente de la proyección de la BCR.

El agro podría sufrir un desplome de un 80% en el ingreso de dólares para los dos últimos meses del año

Los analistas remarcaron que "cualquiera de los dos números resulta alarmante si se considera que el promedio mensual histórico del último trimestre es de US$1.500 millones". En ese contexto, explicaron que esta dinámica ha contribuido a reforzar las expectativas de depreciación en las últimas jornadas, lo que aumenta la probabilidad de un cambio en el esquema cambiario tras las elecciones.

El agro podría sufrir un desplome de un 80% en el ingreso de dólares para los dos últimos meses del año

De todas formas, señalaron que el impacto más fuerte aún no se refleja en los datos: en octubre, con la liquidación de US$364 millones registrada el miércoles pasado bajo el régimen de retención cero, el mes ya se ubicaría por encima del piso previsto.

Esta nota habla de: