ANSES

¿Cuándo y cuánto se cobra con aumento y bono la PNC de setiembre?

En esta nota te damos a conocer todos los pormenores de los pagos del presente mes.

Jorge Marquez

Arrancó el calendario de pagos de ANSES para septiembre 2025 y eso significa que miles de beneficiarios empezaron a cobrar con el 1,90% de aumento y algunos pagos adicionales según la situación de cada uno.

Entre todos ellos están las Pensiones No Contributivas (PNC), uno de los grupos principales que siempre ha sido de los primeros en percibir sus haberes. Sin embargo, desde hace tiempo el inicio de su cronograma coincide con de los jubilados, pero es más corto y por eso los titulares cobran más rápido.

En esta nota repasamos el calendario de pago de las Pensiones No Contributivas, cuánto cobran con incremento y bono y más detalles a tener en cuenta durante el noveno mes del año.

Fecha de pago Pensiones No Contributivas septiembre

El cronograma empezó este lunes 8 de septiembre y se desarrolla de esta manera:

  • DNI terminados en 0 y 1 > lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3 > martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7 > jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9 > viernes 12 de septiembre

A su vez, es importante recordar que las PNC pueden cobrar la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), si tienen hijos menores de 18 años o con discapacidad. Sin embargo, ese salario familiar tiene una fecha distinta y se paga desde este lunes 8 de septiembre hasta el viernes 10 de octubre para todas las terminaciones de documento.

¿Cuánto cobran las Pensiones No Contributivas?

Este mes se paga con el 1,90% de aumento y el bono de $70.000, que sigue sin aumentar. De esta manera, los montos para las pensiones son:

  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $390.277,17 con aumento y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumenta a $224.194. Con el bono, el total subirá a $294.194.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que cobran $256.221,74 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $326.221,74.

Por otro lado, recientemente se rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad, por lo que la misma debe promulgarse y aplicar todos los cambios propuestos. Es por eso que se espera algún aumento para las prestaciones por discapacidad, pero aún no hay detalles al respecto.

Importante: la fecha, lugar de cobro y recibo de haberes completo ya se puede consultar en Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.

¿Qué PNC cobra la Tarjeta Alimentar en septiembre?

Actualmente sí hay una sola pensión que puede cobrar la Tarjeta Alimentar y es la PNC Madres de 7 hijos. Por cada uno de hasta 17 años, reciben el monto extra que se suma a la pensión. Entonces, en este caso, las cifras pueden ser:

  • Por un hijo de hasta 17 años > $52.250. El total con la pensión es de $442.527,17.
  • Por dos hijos de hasta 17 años > $81.936. El total con la pensión es de $472.213,17.
  • Por tres hijos o más de hasta 17 años > $108.062. El total con la pensión es de $498.339,17.

  ¿Cómo siguen las auditorías a las Pensiones No Contributivas ?

Con todo el revuelo del último mes, entre la situación dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la ley de emergencia en discapacidad, existen muchas dudas y confusión sobre las auditorías a las pensiones por invalidez o discapacidad.

Lo cierto es que este proceso continúa y muchos titulares ya lo terminaron, mientras que otros aún esperan novedades. De todas formas, el proyecto estableció que se realizarán cambios para que esta medida se aplique de manera más organizada, accesible y transparente.

Por otro lado, muchos beneficiarios denunciaron que tienen la pensión suspendida y ANSES aclaró que no tiene que ver con esa situación. De todas maneras, se recomienda comunicarse con el organismo para conocer el estado de cada titular y, en lo posible, comenzar un reclamo con ANDIS.

Esta nota habla de: