Mundo del vino

Comenzó Vinexpo Explorer 2025: Mendoza es sede de un evento mundial en la industria del vino

Participan 150 bodegas locales y compradores de más de 20 países en el encuentro que pone a la vitivinicultura mendocina en la agenda global

Redacción

La provincia de Mendoza inauguró este lunes una nueva edición de Vinexpo Explorer 2025, el encuentro internacional que reúne a productores, bodegas y compradores de vino de todo el mundo. La apertura oficial tuvo lugar en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el intendente Diego Costarelli y autoridades de ProMendoza y Vinexposium, la organización francesa responsable del evento.

Con 150 bodegas participantes y representantes de más de 20 países, Mendoza se convirtió en la primera región sudamericana en albergar este formato, que ya tuvo ediciones en regiones vitivinícolas como Beaujolais (Francia), Sonoma County (EEUU) y Quebec (Canadá).

Un punto de encuentro global para la vitivinicultura

Durante la apertura, Cornejo destacó el papel de Mendoza como una de las capitales mundiales del vino y subrayó la importancia de recibir a referentes del sector. El mandatario sostuvo que este tipo de encuentros permiten fortalecer la presencia de los vinos argentinos en el escenario internacional y consolidar nuevos mercados de exportación.

Desde la organización de Vinexposium, su director general Rodolphe Lameyse agradeció la hospitalidad local y valoró la participación de productores y compradores internacionales. "Es emocionante ver a tantas personas de distintas partes del mundo reunidas aquí. Mendoza tiene un lugar especial en el mapa del vino", señaló.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado

Bodegas y países que participan en Vinexpo Explorer 2025

La edición mendocina de Vinexpo Explorer reúne a 80 compradores internacionales interesados en etiquetas de distintas gamas, varietales y rangos de precios. Entre los países participantes figuran Alemania, Japón, India, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Noruega y Reino Unido, entre otros.

Las rondas de negocios se extenderán durante toda la semana en distintas locaciones de la provincia, donde las bodegas locales tendrán la oportunidad de presentar sus vinos y generar acuerdos comerciales.

El Espacio Arizu, sede de apertura de la Vinexpo 

El acto inaugural se realizó en el Espacio Arizu, un edificio patrimonial recuperado que se ha convertido en punto de encuentro para la cultura, la innovación y los negocios. El intendente Diego Costarelli valoró que un evento de esta magnitud se realice en el departamento y destacó el proceso de revalorización del predio como parte de la transformación urbana de Godoy Cruz.

"Este espacio es una muestra de cómo la historia y la innovación pueden convivir. Hoy Arizu vuelve a ser protagonista, esta vez como puerta de entrada a un evento que proyecta a Mendoza al mundo", expresó el jefe comunal.

Esta nota habla de: