Combustible: por qué el precio del crudo en Argentina no baja al mismo ritmo del crudo internacional
Luis Navas, de AESERA, explicó que a diferencia de otros países, en Argentina la baja internacional del crudo no se traslada directamente al surtidor, debido a múltiples factores internos y distorsiones económicas.
El aumento constante en los precios de los combustibles sigue preocupando a los automovilistas, que ven cómo los surtidores no reflejan la baja internacional del barril de petróleo.
Por qué el precio del combustible en Argentina no baja al mismo ritmo del crudo internacional.
Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), señaló que en el país la relación entre el precio del crudo y el de la nafta no es directa.
Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA)
"Hace unos meses el precio del crudo bajó y el surtidor también ajustó. El problema es que no se traslada de manera inmediata por el llamado ‘costo argentino'", afirmó en Radio Rivadavia.
Por qué el precio del combustible en Argentina no baja al mismo ritmo del crudo internacional.
Navas explicó que mientras en países como Estados Unidos el precio de la nafta sigue proporcionalmente al petróleo, en Argentina existen múltiples factores internos que alteran esta relación.
"Tenemos muchos elementos económicos que recién se están equilibrando. Hubo distorsiones y diferencias en los precios relativos", agregó, poniendo énfasis en que la dinámica local no permite que las bajas internacionales se reflejen automáticamente.