Economía

Chile deja de comprar carne argentina por cambios en la barrera sanitaria

El país trasandino decidió suspender las importaciones de productos cárnicos porque el Gobierno de Milei liberó los controles sanitarios

Tras un cambio del Gobierno nacional, Chile decidió suspender la importación de carne argentina, la medida impacta en productos cárnicos provenientes de la Patagonia. 

La decisión del país trasandino surgió tras un cambio que introdujo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Senasa, a fines de junio pasado, a través de la Resolución 485/25

Así las cosas, la decisión del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno responde a preocupaciones sanitarias vinculadas al estatus de la fiebre aftosa y su eventual impacto en el territorio trasandino.

Sucede que la modificación en la normativa sanitaria nacional argentina, habilita el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado.

Por ese motivo, Chile derogó una normativa anterior que reconocía a parte del territorio argentino -ubicado al sur del río Colorado- como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, condición esencial para autorizar las importaciones de productos animales sin restricciones adicionales.

La resolución especifica que se suspende la importación de todos los animales y productos de origen animal desde Argentina que requieran la certificación sanitaria de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, ya sea reconocida por el propio gobierno chileno o por el SAG.

Argentina le vendía a Chile principalmente carne ovina y toros desde la Patagonia, pero no carne vacuna. En total, la medida chilena pone en juego exportaciones ovinas por US$ 30 millones.



Esta nota habla de: