Celulares y televisores fueguinos con precios hasta 30% más bajos
Nuevo esquema de ventas online habilita compras de electrónicos desde Tierra del Fuego sin intermediarios y con entrega a domicilio en todo el país
La posibilidad de acceder a celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos a valores más competitivos ya está disponible para los consumidores argentinos. A partir de esta semana, los fabricantes de Tierra del Fuego pueden despachar directamente sus productos mediante el régimen de courier, con precios entre 20% y 30% menores que en cadenas de electrodomésticos o sitios oficiales de marcas.
El nuevo canal de ventas promete abaratar el acceso a tecnología de última generación
La empresa que inauguró el sistema fue Mirgor, con la web couriertdf.com, donde ya se pueden comprar equipos Samsung y Qüint. En pocos días se sumarán Newsan, BGH y otras firmas instaladas en la isla.
www.jornadaonline.com/economia/compras-directas-sin-impuestos-desde-tierra-del-fuego
Cómo funciona el esquema
El programa habilita a los fabricantes a vender bienes electrónicos nuevos y nacionales bajo una modalidad de exportación simplificada. Las compras están exentas de IVA y de impuestos internos, lo que impacta en el precio final. Cada operación tiene un tope de tres unidades iguales por año y hasta USD 3.000 por despacho.
A partir de esta semana, los fabricantes de Tierra del Fuego pueden despachar directamente sus productos mediante el régimen de courier
Las operaciones se abonan en dólares, exclusivamente con tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda. El vendedor emite una factura tipo E y el comprador recibe el pedido en su casa sin trámites aduaneros ni cargos extras. El plazo de entrega oscila entre 3 y 7 días hábiles.
Garantía y respaldo legal
Los productos cuentan con garantía oficial y están cubiertos por la Ley de Defensa del Consumidor. El comprador dispone de 10 días para cambios o devoluciones, y en caso de fallas, la empresa asume los costos logísticos.
El nuevo canal de ventas promete abaratar el acceso a tecnología de última generación, acortar la cadena de intermediarios y transparentar los valores en un mercado históricamente condicionado por sobreprecios.
Los productos cuentan con garantía oficial y están cubiertos por la Ley de Defensa del Consumidor
Ejemplos de precios
-
Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB: USD 1.559 más USD 35 de envío a CABA. Total: USD 1.594 (unos $2,18 millones al tipo de cambio oficial). En cadenas locales el mismo modelo cuesta hasta 50% más.
-
Samsung Galaxy S25 256GB: USD 984 más USD 35 de envío. Total: USD 1.019 (unos $1,39 millones). En retail argentino el precio es 36% mayor.
-
Smart TV Samsung 85 QLED 4K Q70A: USD 2.385 más USD 96 de envío. Total: USD 2.481 (unos $3,39 millones). En Mercado Libre ronda los $4 millones.