Economía

Caputo refuerza presión sobre precios: reunión con supermercados en medio del conflicto con las aceiteras

En plena puja por aumentos de hasta el 12%, el ministro de Economía se reunió con referentes del sector supermercadista para respaldar el rechazo a las nuevas listas de precios y reiterar el compromiso oficial con la desaceleración inflacionaria

En medio de una fuerte disputa comercial entre los supermercados y las empresas aceiteras por la aplicación de listas de precios con subas que rondan entre el 9% y el 12%, el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó este martes una reunión clave con los máximos representantes de las principales cadenas del país. El encuentro, que duró cerca de 40 minutos, buscó enviar una señal clara al sector productivo: el Gobierno no convalida aumentos en productos de consumo masivo.

Si bien no se anunciaron definiciones concretas, los asistentes coincidieron en que el tono fue cordial y que el ministro explicó los lineamientos del plan económico

Si bien no se anunciaron definiciones concretas, los asistentes coincidieron en que el tono fue cordial y que el ministro explicó los lineamientos del plan económico

El eje de la conversación fue el conflicto que se arrastra desde abril, cuando las compañías aceiteras comenzaron a enviar listas con incrementos que fueron resistidos por los supermercados, lo que derivó en una ola de devoluciones de mercadería y tensión comercial. El Gobierno respaldó esa postura de los retailers y, según fuentes presentes, agradeció expresamente la decisión de no convalidar los nuevos valores, considerados excesivos por la Secretaría de Comercio.

www.jornadaonline.com/tecnologia/la-revolucion-de-la-industria-de-los-pagos

Entre los asistentes al encuentro estuvieron figuras de peso del sector, como Alfredo Coto, Alejandro Arruiz (Cencosud), Agustín Ibero (Día), David Collas (Carrefour), Francisco Zoroza, Martín González Rendo (GDN-Changomás) y Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). La cadena La Anónima no participó por encontrarse sus principales directivos de viaje.

Si bien no se anunciaron definiciones concretas, los asistentes coincidieron en que el tono fue cordial y que el ministro explicó los lineamientos del plan económico, los movimientos en el frente cambiario y la intención de mantener una desaceleración sostenida de la inflación.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron figuras de peso del sector, como Alfredo Coto, Alejandro Arruiz (Cencosud), Agustín Ibero (Día), David Collas (Carrefour), Francisco Zoroza, Martín González Rendo (GDN-Changomás) y Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU)

Entre los asistentes al encuentro estuvieron figuras de peso del sector, como Alfredo Coto, Alejandro Arruiz (Cencosud), Agustín Ibero (Día), David Collas (Carrefour), Francisco Zoroza, Martín González Rendo (GDN-Changomás) y Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU)

Además, desde la Secretaría de Comercio se avanza en la convocatoria a una mesa específica con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) para analizar en detalle la estructura de costos y márgenes de las empresas proveedoras, con el fin de evitar subas que el Gobierno considera injustificadas.

Con esta jugada política, Caputo no sólo buscó reforzar la cohesión con los supermercados, sino también enviar un mensaje contundente a la industria aceitera: el contexto no admite aumentos sin justificación y las grandes cadenas cuentan con el respaldo oficial para mantener su postura.

Esta nota habla de: