Economía

Caputo anticipó que habrá más reformas después de las elecciones

Afirmó que "el mundo está mirando" y pidió el voto de los argentinos. "Vamos a necesitar mayor gobernabilidad", expresó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este miércoles el compromiso del Gobierno con la estabilidad del mercado cambiario al participar en un ciclo de coyuntura en la Bolsa de Comercio de Córdoba. El funcionario afirmó que, incluso después de las elecciones, el esquema de bandas vigente se mantendrá, independientemente del resultado de los comicios.

Caputo fundamentó su postura en la fortaleza actual del sistema financiero y la política monetaria. Afirmó que el esquema cambiario se sostendrá porque, actualmente, el Banco Central se encuentra "muy bien capitalizado" y existen "fundamentos sólidos".

Además, el Ministro desestimó las críticas sobre un posible atraso del tipo de cambio, señalando que el valor actual se encuentra en un "nivel absolutamente razonable". En ese contexto, lanzó una pregunta retórica: "'¿Dónde se vio un país con récord exportaciones con tipo de cambio de atrasado?'".

Más allá de la política cambiaria, Caputo delineó la hoja de ruta económica post-electoral, enfocada en la consolidación macroeconómica y la atracción de capitales.

El Ministro anunció que se avecina la "segunda etapa" del plan económico, la cual implica la implementación de "reformas de segunda generación". Estas reformas tienen como objetivo principal destrabar la microeconomía y liberar el potencial empresarial, bajo la premisa de que "hay una conexión obvia entre la macro y la micro, no se puede aislar".

Caputo describió estas medidas como "reformas buenísimas que van a destrabar mucho toda la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado y que es lo que hace que el país no pueda despegar". Aseguró que el Gobierno está "más que nunca enfocados en esta segunda etapa".

Para lograr que estas reformas avancen con la rapidez que el país necesita, el Ministro hizo un llamado a la sociedad, destacando la importancia del proceso electoral. "Para eso vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto", enfatizó.

El Mundo Observa las Elecciones Argentinas

Caputo concluyó su intervención subrayando la atención que el proceso electoral argentino ha generado a nivel global. La validación del rumbo económico por parte del electorado es clave para concretar grandes proyectos de inversión.

El Ministro manifestó que "el mundo está mirando estas elecciones, el mundo está mirando a Argentina porque el mundo quiere ver que nuestra gente revalida este curso". Confirmó que existen "un montón de inversiones que están ya anunciadas" pero también "un montón más que están esperando esta revalidación" para concretarse.

Esta nota habla de: