Bioquímicos de Mendoza acordaron con 6 obras sociales para no pagar el coseguro
Gustavo Yapur, quien ocupa la presidencia de la Asociación Bioquímicos de Mendoza, anunció este acuerdo que tiene como objetivo eliminar el costo para los pacientes en relación con los análisis clínicos
A partir de este lunes, la Asociación de Bioquímicos de Mendoza (AMB), miembro de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), ha implementado el cobro de un coseguro para los afiliados a prepagas, obras sociales y mutuales en relación con los análisis clínicos de laboratorio. Sin embargo, se ha anunciado un acuerdo con seis prestadoras, cuyos pacientes quedarán exentos del pago.
Gustavo Yapur, presidente de la Asociación Bioquímicos de Mendoza, confirmó en Radio Nihuil que se han alcanzado acuerdos para eximir del copago a Osde, Damsu, APSOT, HOPE, Ospe y Tv Salud.
El monto del "bono compensador del costo", como lo denomina la AMB, establecido para los pacientes, asciende a $4.840 (IVA incluido). Yapur explicó que esta medida se adoptó como respuesta a la situación económica tras las PASO, ante una devaluación significativa. Aunque consideran esta decisión como temporal, afirman que la prestación es insostenible sin un arancel adecuado.
Un aspecto relevante destacado por los profesionales es que los pacientes deben solicitar la factura por el pago para gestionar el reintegro directamente en la prestadora de cada afiliado.
Desde la Federación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), se explicó que los copagos representan una forma de generar recursos para afrontar los gastos que las prestaciones conllevan, y que las empresas no reconocen debidamente.
Prepagas cuyos pacientes no abonan el coseguro:
OSDE
Prepagas donde los pacientes abonan el coseguro:
Aca Salud
Avalian