Atención estudiantes: abrió la inscripción de las Becas Progresar 2024

Según precisaron desde el Ministerio de Capital Humano la convocatoria se abre para todas sus líneas y cierra el 30 de abril

La Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano, abrió un nuevo período de inscripción a las becas Progresar 2024.
La convocatoria se abre para todas sus líneas de becas, y cierra el 30 de abril para Progresar Obligatorio y Progresar Superior -que incluye Enfermería-, y se extiende hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo.

https://jornadaonline.com/economia/aumenta-500-el-monto-del-plan-primeros-mil-dias-de-vida-2024446560

El programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. Los requisitos de edad para acceder al mismo varían según la línea de beca.

  • Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años
  • Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad)

Se informó que quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales; y los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.

https://jornadaonline.com/sociedad/le-restituyen-el-subsidio-por-discapacidad-que-le-habian-quitado-a-una-mendocina--20244101250

También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea. Los beneficiarios de la beca Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000.

La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.

Además, los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio que tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos, y el cobro de la beca estará sujeto a su realización.

En cuanto a las becas de nivel superior para estudiantes avanzados, se pasará del requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al requisito de 50 % de materias del año anterior aprobadas.

Pero habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez; y quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa.

https://jornadaonline.com/politica/trabajo-infantil-milei-se-despego-de-las-ideas-de-benegas-lynch-y-culpo-al-periodismo--20244820500

Sin embargo, se informó que si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca.

Quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 % de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la web: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Esta nota habla de: