Argentina: La inflación de septiembre baja al 3,5% y muestra señales de estabilización
El índice de precios al consumidor subió un 3,5% en septiembre, marcando una desaceleración significativa respecto a meses anteriores. Esta tendencia brinda esperanzas de estabilidad económica a mediano plazo
En septiembre, la inflación registró un aumento del 3,5%, lo que representa una desaceleración considerable en comparación con los picos inflacionarios de meses pasados. Este dato sugiere que las medidas económicas implementadas comienzan a tener efecto, generando optimismo entre los expertos que esperan que el proceso de estabilización continúe en los próximos meses.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 10, 2024
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,5% en septiembre de 2024 respecto de agosto y 209% interanual. Acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año https://t.co/KkdxyASmy6 pic.twitter.com/1twqxwnuuN
Si bien la inflación interanual sigue siendo alta, acumulando un 209% en los últimos doce meses, la desaceleración mensual es vista como un paso en la dirección correcta. Los sectores de alimentos y bebidas y transporte mostraron una leve moderación en sus aumentos, lo que podría reflejar una tendencia más controlada en el corto plazo.
Hacia una recuperación progresiva
Desde el gobierno de Javier Milei, se ha señalado que el objetivo es consolidar esta moderación inflacionaria para garantizar una mejora paulatina en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Las políticas fiscales y monetarias implementadas apuntan a frenar el aumento de precios, y los resultados de septiembre muestran las primeras señales de estabilización.
https://jornadaonline.com/economia/la-inflacion-en-septiembre-habria-registrado-un-aumento-inferior-al-4--202410123180El equipo económico trabaja en medidas adicionales para asegurar que esta tendencia continúe y permitir un respiro en el bolsillo de los argentinos, a la vez que se busca incentivar la inversión y generar empleo. A pesar de los desafíos actuales, los indicadores de septiembre son recibidos como un indicio de que el proceso de normalización económica está en marcha.
Expectativas de estabilidad
Los analistas económicos destacan que, si la desaceleración de la inflación se mantiene en los próximos meses, será posible proyectar una estabilización más firme para fines de año. Aunque persisten retos, este dato alimenta la esperanza de una recuperación progresiva que podría traducirse en mejoras concretas para la población en el mediano plazo.