Argentina Energy Week: Latorre abrió las jornadas y confirmó una cumbre financiera en Mendoza
La ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre inauguró la Argentina Energy Week en Buenos Aires y anunció que Mendoza será sede del Latin America Financial Day en noviembre, un encuentro que atraerá referentes globales en financiamiento minero.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, fue la encargada de dar inicio a la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, evento organizado en Buenos Aires por The Net-Zero Circle y The Energy Circle by IN-VR. Durante su exposición confirmó que Mendoza recibirá en noviembre el Latin America Financial Day, tras la cumbre Argentina & LATAM Lithium Summit 2025.
Latorre subrayó que la provincia busca posicionarse como un hub financiero en minería, destacando la participación de la Toronto Stock Exchange (TSX), una de las bolsas más relevantes a nivel mundial para este sector. El anuncio se realizó frente a más de doscientos líderes internacionales, a quienes invitó a ser parte del encuentro que transformará a Mendoza en un polo estratégico de financiamiento minero y energético.
En su presentación, la funcionaria explicó que el objetivo es aprovechar el creciente interés internacional en los minerales críticos de la región andina, con un esquema de financiamiento que garantice un crecimiento sostenible y ordenado de la actividad.
De la tradición petrolera a la transición energética
La ministra recordó que Mendoza fue históricamente una de las principales provincias petroleras del país, aunque hoy enfrenta un declive en hidrocarburos convencionales. Ante este escenario, la provincia impulsa políticas de eficiencia, recuperación terciaria e inversiones tecnológicas, al mismo tiempo que avanza en su participación en Vaca Muerta, donde ya se concretaron inversiones superiores a 47 millones de dólares en Malargüe.
Renovables como motor
Latorre remarcó que el 60% de la potencia instalada de Mendoza proviene de energías limpias, con especial protagonismo de la hidroelectricidad y un fuerte crecimiento solar. Ejemplo de ello son los parques fotovoltaicos de gran escala, como el de YPF Luz en El Quemado (305 MW), junto a nuevos desarrollos en Anchoris, San Rafael y Malargüe.
Infraestructura e incentivos
La ministra advirtió que la infraestructura eléctrica y de transporte es el gran desafío tras décadas de desinversión. Por ello, Mendoza avanza en la construcción de cuatro nuevas líneas de transmisión y promueve incentivos fiscales para proyectos renovables, incluyendo exenciones impositivas específicas.
"La meta es consolidar a Mendoza como referente energético nacional y polo minero moderno, con seguridad de abastecimiento y capacidad de atraer inversiones sostenibles en los próximos cincuenta años", afirmó Latorre.
Debate federal
Tras la inauguración, Latorre participó de la mesa redonda "Gobierno: visión 2030 - El futuro energético de Argentina", junto a autoridades de Buenos Aires y La Pampa. Allí se debatieron nuevas tecnologías, diversificación de la matriz energética y mecanismos de inversión sostenible.
La Argentina Energy Week se extenderá por tres jornadas y reúne a funcionarios, inversores y desarrolladores de proyectos, con el objetivo de conectar a Argentina con socios estratégicos internacionales y mostrar el potencial del país en energía renovable y sostenible.