Economía

Acciones argentinas repuntan en Wall Street tras buen dato de empleo en EE.UU.

Impulsadas por el buen dato de empleo en Estados Unidos y el renovado apetito por activos de riesgo, las acciones argentinas en Nueva York repuntaron con fuerza. Ternium y Tenaris encabezaron las subas, mientras los bonos muestran potencial ante un riesgo país que podría ceder

En una jornada marcada por el entusiasmo global, los activos argentinos encontraron un respiro y se destacaron en Wall Street. Mientras la bolsa neoyorquina celebraba la estabilidad del mercado laboral en Estados Unidos, los ADR de empresas nacionales aprovecharon el envión y marcaron subas significativas, en contraste con una semana previa de desconexión con los mercados globales.

En cuanto a los bonos soberanos argentinos, se mantuvieron prácticamente estables, aunque los analistas ven terreno fértil para una mejora

En cuanto a los bonos soberanos argentinos, se mantuvieron prácticamente estables, aunque los analistas ven terreno fértil para una mejora

Ternium fue la estrella del día con un salto de 3,4%, seguida por Tenaris, que avanzó un 3%, en una sesión donde predominaron los verdes para los papeles argentinos cotizados en dólares. El repunte es visto como una señal prometedora de cara a un posible reenganche de los inversores con los activos locales, después de jornadas marcadas por cautela.

www.jornadaonline.com/economia/el-banco-mundial-destina-us230-millones-para-reinsertar-a-miles-de-argentinos-en-el-mercado-laboral

El buen dato de empleo en EE.UU. -una tasa de desempleo estable en 4,2% y 177.000 nuevos puestos creados en abril- reforzó la confianza en la economía global y reavivó el interés por los mercados emergentes. El S&P 500 subió un 1,5%, registrando su novena sesión positiva consecutiva, y el Dow Jones avanzó un 1,4%, superando los 41.000 puntos.

En paralelo, el petróleo retrocedió un 1,2% y cerró en US$58,55, lo que afectó a empresas energéticas vinculadas a Argentina: Vista Energy cayó un 1,4% y YPF retrocedió 0,7%.

Así, en una jornada donde el mundo celebró el dato de empleo más sólido de los últimos meses

Así, en una jornada donde el mundo celebró el dato de empleo más sólido de los últimos meses

En el frente internacional, las señales de distensión comercial entre China y Estados Unidos también jugaron a favor, generando un clima de mayor optimismo. La expectativa de un posible acuerdo o al menos de un tono menos hostil entre ambas potencias es vista como un combustible extra para los mercados emergentes, incluyendo a Argentina.

www.jornadaonline.com/economia/record-agroexportador-en-abril-el-campo-volvio-a-empujar-el-ingreso-de-dolares

Así, en una jornada donde el mundo celebró el dato de empleo más sólido de los últimos meses, los activos argentinos lograron volver a subirse al tren de las ganancias, con señales positivas que el mercado local venía necesitando con urgencia.

Esta nota habla de: