¿Cómo recategorizarse en el monotributo y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo?
El organismo que llegó para reemplazar a la AFIP dio detalles al respecto. Conocé todos los detalles en la nota
Actualizar la categoría del monotributo es un paso clave para mantener al día la situación fiscal y evitar problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). No realizar este trámite dentro del plazo estipulado puede derivar en sanciones o cambios automáticos de categoría.
Para llevar a cabo la recategorización de manera precisa, es importante analizar los ingresos obtenidos, la facturación realizada y el nivel de consumo de servicios. Estos datos permitirán determinar con exactitud en qué categoría corresponde estar, evitando inconsistencias que puedan generar inconvenientes futuros.
https://jornadaonline.com/politica/escandalo-en-arca-renuncias-por-irregularidades-en-importaciones-20251231620La manera en la que se debe hacer la recategorización
Llevar a cabo la recategorización es simple y accesible, solo que cada paso debe ser llevado a cabo de manera correcta para evitar errores y problemas a futuro.
La fecha límite para hacer la recategorización
Los monotributistas deben actualizar su categoría cada seis meses, y el próximo vencimiento para hacerlo es este 5 de febrero. A partir de este mes, deberán abonar el importe correspondiente a la nueva categoría.
Si no se completa el trámite dentro del plazo establecido, ARCA realizará la recategorización de manera automática y notificará a los contribuyentes a través del domicilio fiscal electrónico (DFE).