Gabriel Guardia: “El Corazón de Lunlunta ya es una realidad y funciona muy bien”

Estamos trabajando en la parte de hotelería, en la producción de aceto balsámico y la creación de un alambique para la realización de wiski

Historia, vinos y olivos. Una mágica conjunción. Un proyecto que va cobrando vida, que va tomando forma. Un proyecto que busca la recuperación de la Bodega Tapaus.

Los hermanos José Luis Saldaña, Juan Manuel Saldaña junto a los enólogos Gabriel Guardia y Alejandro Vigil son socios en esta la iniciativa que tiene epicentro en la ex Bodega que está ubicada en Lunlunta, Maipú.

https://jornadaonline.com/economia/historia-familiar-relacionada-con-el-gin-ligada-al-pais-y-a-mendoza-20253276450

 

Gabriel Guardia: “El Corazón de Lunlunta ya es una realidad y funciona muy bien”

 

Gabriel Guardia, uno de los referentes de este emprendimiento, habló en el programa “Lado A” que se emite por Radio Jornada (91.9).

“Corazón de Lunlunta” es un espacio donde la olivicultura, la vitivinicultura y la arquitectura se fusionan para brindar una experiencia única e inigualable.  El desarrollo contempla una fábrica de aceite de oliva, la producción de aceto balsámico, destilados, cava de refinado de quesos, charcutería, restaurante y opciones de alojamiento en 2 hectáreas de terreno, con 2000 m2 cubiertos.

“Esto reúne y sintetiza varias ideas porque en este proyecto hemos volcado muchos años de trayectoria que no habíamos podido efectuar por uno u otro motivo particular por cada uno de los socios, entonces nos reunimos y buscamos sintetizar un montón de expectativas” explica el calificado enólogo.

“José Luis Saldaña compró ese edificio que estuvo doce años cerrado. En todo ese tiempo nos estuvo esperando y en 30 segundos se alinearon los planetas. Esto no fue un proyecto que estuvimos un año esperando. Nos juntamos un viernes y el lunes ya estábamos encaminados” contó Guardia en una charla mantenida con el periodista Luis Abrego.

“Arrancamos con lo inmediato que fue armar todo en torno al aceite de oliva. Arrancamos en febrero del año pasado y entre marzo y abril hicimos la primera cosecha de aceitunas, algo que ya comenzamos este año. Estamos ya produciendo aceto balsámico de alta calidad. Estos son los primeros acetos balsámicos de verdad que se hacen en el país y en América y con gente del Gobierno estamos trabajando para crear una denominación de origen, una identificación geográfica” anticipa el enólogo Gerente Olivícola Laur en Vinos y Negocios Mendoza.

Esta nota habla de: