El País

Nación apeló el fallo de la jueza Loretta Prezka que ordenaba entregar las acciones de YPF

El lunes 14 de julio termina el plazo impuesto por la magistrada para que la Argentina pague lo demandado. Los detalles en la nota

El Presidente Javier Milei apeló este jueves el fallo de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien ordenó al estado argentino entregar del 51% de las acciones de YPF a los fondos -Burford y Eton Capital-, los demandantes en el juicio iniciado por la estatización de la compañía petrolera, realizado en 2012. 

La información fue difundida por Sebastián Maril, de Latam Advisor y especialista en el tema, quien además dijo que "ahora hay que ver qué dice la jueza y qué dicen los beneficiarios por haber tomado esta decisión".

Otro especialista, el prestigioso abogado experto en derecho financiero y egresado de Harvard Sebastián Soler escribió vía X: "Más allá de esta notificación, la jueza Preska todavía debe resolver si aceptará el pedido de la Argentina de suspender los efectos de su orden hasta que la Cámara resuelva la apelación. Y si Preska lo deniega, Argentina también apelará ese rechazo". Y al respecto concluyó: "Bottom line: más temprano o más tarde, será la Cámara la que resuelva si confirma o revoca: 1) la sentencia de primera instancia de Preska, que condenó a la Argentina a pagar US$ 16.100 millones por no hacer la OPA, y 2) la orden de Preska de que Argentina entregue sus acciones de YPF en pago de esa indemnización".

El plazo impuesto por la magistrada para que el país depositara el 51% de las acciones de YPF en un banco de Nueva York vence el próximo lunes 14 de julio.

La demanda se refiere a la expropiación de YPF, que ocurrió en el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. En 2023, tras ocho años de juicio, Preska declaró al Estado culpable de mala praxis expropiatoria y lo condenó a pagar USD 16.000 millones, principalmente a Burford Capital, un estudio que adquirió los derechos a litigar del caso por parte de empresas que afirmaron haber sido perjudicadas por la decisión.


Esta nota habla de: