LUTO

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

A los 81 años, falleció uno de los máximos íconos de Estudiantes de La Plata. Padre de Juan Sebastián Verón, fue parte vital del mítico equipo de Zubeldía que conquistó América y el mundo. Su huella, su estilo y sus goles forman parte indeleble de la historia del fútbol argentino.

Juan Ramón "La Bruja" Verón, emblema de Estudiantes de La Plata y pieza esencial del recordado equipo de Osvaldo Zubeldía, falleció este martes a los 81 años. El histórico delantero se encontraba internado en el Instituto Médico Platense tras presentar un cuadro de deterioro generalizado, agravado por problemas renales.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Las tribunas del viejo estadio de 1 y 57 retumbaban cuando se lo coreaba con un canto inolvidable: "Si ve una bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda". Aquellos versos simples y pegadizos encerraban la admiración hacia un jugador clave en la época más gloriosa del club, un atacante veloz, impredecible y letal. Hoy el ídolo se despide, dejando un legado que continúa con su hijo, Juan Sebastián, también símbolo albirrojo.

El apodo "La Bruja" nació en las inferiores, por su nariz prominente y su melena, pero pronto esa denominación tomó forma mítica gracias a sus gambetas enloquecedoras. Verón fue el toque de talento y fantasía en un equipo que priorizaba la táctica rigurosa, el orden y la eficacia. Estudiantes de los ‘60 no buscaba el lucimiento estético, pero sí la eficacia, y Verón supo brillar dentro de ese esquema.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Generalmente se posicionaba por el sector izquierdo del ataque, y mientras sus compañeros se esforzaban con movimientos sincronizados para forzar el offside o recuperar el balón, él parecía ajeno al juego. Pero bastaba un pase correcto y todo se transformaba: el espectáculo arrancaba, con regates, cambios de ritmo y definiciones letales.

El maestro del humor y la observación futbolera, Roberto Fontanarrosa, lo describió de forma precisa en una crónica sobre ese equipo inolvidable: "Donde estaba él, parecía terminar la táctica y comenzar la imaginación". El escritor lo veía como alguien menos estructurado, que aparecía en el momento justo para definir lo que parecía imposible. Capaz de inventar una jugada mágica, no para decorar goleadas, sino para sellar triunfos épicos.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Nacido en La Plata, el 17 de marzo de 1944, su historia con Estudiantes empezó desde las divisiones juveniles. Debutó en Primera con tan solo 18 años, el 12 de diciembre de 1962, en una dura caída ante Boca. Regresó a la élite en 1965, pero antes integró "La tercera que mata", un equipo juvenil temido por su calidad, y base del futuro conjunto campeón.

El 18 de abril de 1965 marcó el inicio de una nueva era: ese día Osvaldo Zubeldía debutó como DT, en una derrota ante Rosario Central. Allí también Verón volvió al primer equipo. Rápidamente, el técnico entendió que ese delantero alto y flaco podía ser determinante. En la siguiente fecha, anotó sus primeros goles oficiales, en una caída frente a Banfield. El romance con la red había comenzado.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Con trabajo y paciencia, Zubeldía dio forma al grupo. En el Metropolitano '67 llegó el despegue. En la semifinal ante Platense, Estudiantes perdía 3-1 con uno menos, pero un gol de cabeza de Verón a los 54 minutos revivió al equipo, que lo dio vuelta y ganó 4-3. ¿Y si no lo hubiesen logrado? Quizás la historia sería otra.

Días después, el título ante Racing en el Gasómetro y otro gol de Verón. Fue la primera estrella del club y el pasaporte a la Copa Libertadores. Un torneo áspero, exigente y perfecto para ese equipo. En la edición del ‘68, eliminaron a Racing en una noche épica en La Plata, donde Verón marcó dos veces en los últimos 15 minutos. En la final ante Palmeiras, hizo goles en los tres partidos, incluido el que aseguró el título en Montevideo.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Y aún quedaba más. En octubre de ese año, en el mítico Old Trafford, le marcó al Manchester United y Estudiantes fue campeón del mundo. Un hito que parecía inalcanzable.

Siguieron los logros: Libertadores 1969 y 1970, subcampeonato en 1971. El 18 de junio del ‘72 cerró su primer ciclo con Estudiantes y partió a Panathinaikos de Grecia, donde jugó dos años y medio. En 1975, regresó motivado por el embarazo de su esposa. El DT era Carlos Salvador Bilardo, compañero en las glorias pasadas.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

El 9 de marzo de 1975, la vida le regaló una escena de película: anotó un gol en el clásico ante Gimnasia el mismo día que nació su hijo, Juan Sebastián. "Nació tu pibe, andá a verlo", le dijo Bilardo. Visitó la clínica, volvió al country y marcó en el clásico. En ese torneo Nacional, Estudiantes peleó el título hasta el final.

Desde 1976 jugó en Colombia, en Junior de Barranquilla y Cúcuta Deportivo. En 1980 volvió a Estudiantes con 36 años. El club ya no era el de los títulos, pero él aportó su experiencia en un plantel joven con José Luis Brown y Patricio Hernández.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

En 1981 pasó a Argentino de Quilmes, dirigido por Malbernat. Luego, un cuarto y breve paso por Estudiantes. Su último partido oficial fue el 22 de noviembre, victoria ante Atlético Tucumán. Pero no se retiró: jugó en distintas ligas menores hasta 1985, cuando una fractura jugando para Juventud Unida de Madariaga lo obligó a decir adiós.

Años después, dirigió las inferiores del club, probó suerte en Guatemala y regresó en el 2000. El presidente Julio Alegre lo incorporó como representante en las filiales y las divisiones menores.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata

Estudiantes fue su hogar. Vivía en el Country, aconsejando y acompañando. Desde allí, vio crecer a su hijo y perpetuar una dinastía familiar teñida de rojo y blanco.

Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo, emblema y leyenda eterna de Estudiantes de la Plata
Esta nota habla de: