Colapinto festejó sus 22 años recordando su paso desde el karting a la Fórmula Uno
El joven piloto argentino está transitando su segundo año consecutivo en "la máxima". La pasión la heredó de su padre. Una vida dedicada al deporte motor desde sus nueve años de edad.
Franco Colapinto cumplió este martes sus 22 años de edad habiendo cumplido su sueño de competir en la Fórmula Uno por segunda temporada consecutiva.
Más allá del pasado reciente en Williams y del presente en Alpine, el pilarense hizo historia como piloto argentino a bordo de un monoplaza y con una proyección enorme a futuro.
"Fran" fue un apasionado de los "fierros" a temprana edad y mucho tuvo que ver su padre Aníbal, ex corredor de speedway y que también tuvo su experiencia en el TC.
Como todo jovencito, el inicio fue en el karting y luego vino el gran salto porque a los 14 años se fue a Italia para que su esperanza fuera aún más posible.
Se le recuerda que vivió un tiempo en una fábrica de chasis para kartings y así lo explicó en una entrevista televisiva realizada el año pasado: "dormía en una fábrica en donde me involucraba mucho en la mecánica de los kartings. Siempre quise meterme en eso, entender para saber cómo podía ir más rápido. Fue empezar a lavarme la ropa solo y también a comunicarme en otro idioma que no entendía. Aprendí mucho de esa experiencia, sobre todo en momentos duros cuando necesitás un abrazo de un amigo o de la familia".
Una anécdota, publicada por Infobae, lo pinta de cuerpo entero: con su padre Aníbal estaban en Europa probándose en la Fórmula 4 y perdieron un vuelo de regreso a la Argentina. Durmieron en el piso del aeropuerto y estaban desesperados porque se podían perder una prueba del Campeonato Argentino de Karting.
El padre le dijo "Fran, no vamos a ir a Río Cuarto porque perdiste un día de pruebas" y el adolescente le contestó ‘no, vamos porque está el equipo y el karting'. Así que llegaron a Eeiza y se fueron derecho a Río Cuarto. Fue una carrera maravillosa la que hizo porque ganó el sábado y el domingo, completó Aníbal".
LA VENTA DE UNA CASA
A fines del 2018, Aníbal tuvo que costear la temporada de su hijo en España y salió campeón en 2019 con 16 años y el siguiente récord: 11 victorias, 13 podios, 10 pole positions y 10 vueltas rápidas.
Luego participó de la Toyota Racing Series, que se disputa en Oceanía con autos de la Fórmula 4 y en 15 carreras sumó 8 podios, por lo que terminó tercero en el año.
EN ASCENSO
La Fórmula 3 le llegó en 2022 con Van Amersfoort Racing y hasta ganó en Imola. Al año siguiente venció en Monza con la clavícula rota.
ASÍ ARRIBÓ A LA F1
En noviembre de 2023 se subió a un auto de Fórmula 1 en el Rookie Tests en Abu Dhabi a bordo de un Williams. Luego, en marzo de 2024, debutó en la Fórmula 2 y en mayo ganó nuevamente en Imola.
Así, en el GP de Azerbaiyán, "Cola" se convirtió en el primer argentino en 42 años en sumar puntos en una prueba de Fórmula 1: terminó en esa misma colocación en el circuito callejero de Bakú. En el GP de Estados Unidos salió décimo colocación y volvió a sumar.
Ya en este 2025 está experimentando con Alpine y acaba de finalizar 3ro. en el GP de Mónaco.
Este próximo fin de semana lo hará en Barcelona, con toda la esperanza argetina en que vuelva a sumar.