Godoy Cruz se sacó los fantasmas de encima y hasta con uno menos dio una prueba de autoridad
ANÁLISIS: El Tomba no solamente superó a Platense sino que también lo hizo con sí mismo y ahora deberá crecer como un equipo en consolidación.
En modo descontracturado y reflexivo a la vez, Walter Ribonetto denotó en la conferencia de Prensa post triunfo sobre Platense que la victoria de Godoy Cruz aportó mucho más que solamente tres puntos.
El entrenador lo dejó traslucir en cada respuesta, al igual que les sucedió a los jugadores: el peso con el que habían llegado al estadio "Ciudad de Vicente López" representaba una carga que se debía desactivar cuanto antes, y así fue.
Una prueba de fuego, también, fue la que sobrellevó con éxito el director técnico, que estuvo a la altura de lo que significa ser un conductor grupal, ya que quien lo es se expresa a través de su decisiones y no desde el facilismo de la excusa o de derivar el problema hacia un tercero eventual.
Haber optado por arrancar con Pol Fernández en el banco no dejó de ser sintomático puertas adentro, sino que obró como una señal. De hecho, se optó por un mediocampo más combativo que meramente distributivo y esto representó una señal inequívoca de que los jugadores debían estar a la altura de romper el círculo vicioso de manejar el balón a lo ancho y no en modo vertical hacia el área de enfrente.
Nadie va a negar la calidad futbolística que es parte identitaria de un volante de tanto recorrido como jerarquía, pero en este encuentro se le planteó al "calamar" un esquema con mediocampistas de recuperación de balón y criterio táctico para impedir el armado rival, tal como lo hicieron Maxi González -mientras estuvo en cancha- y Vicente Poggi, muy activo. Ya con la etapa complementaria promediando, el surgido en Boca Juniors dio respiro en zona defensiva como también aportó en ataque al triangular en corto o en largo.
En la combatividad y la mentalidad estuvo la clave que sostuvo al "Expreso" tras el momento de desconcierto que significó la pérdida de Santino Andino, quien sorprendió con una reacción intempestiva y el árbitro no dudó en mostrarle la roja. Cuando le consultamos a Ribonetto sobre el particular, su respuesta estuvo vinculada a un error del jugador en modo "pecado de juventud", pero también destacó que el propio delantero reconoció su error y, ya en vestuarios, le pidió disculpas a sus compañeros.
ASÍ RESPONDIÓ EL DT A DIARIO JORNADA SOBRE ANDINO
"SANTINO ES UN JOVEN, SE PUEDE EQUIVOCAR...ÉL PIDIÓ DISCULPAS QUE ESO ES LO MÁS IMPORTANTE"
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 2, 2025
Walter Ribonetto, DT de Godoy Cruz, habló sobre la expulsión de Andino ante Platense#LaTiraDeTNTSports pic.twitter.com/8Uudo2Lh2I
Por otro lado, la doble punta de entrada con Luca Martínez Dupuy y Agustín Auzmendi también significó un detalle desde el punto de vista táctico, no solo porque se contaba con dos referencias de ataque en derredor del área grande, sino también porque se obstaculizaba la salida del local a través de uno de los dos centrales ganando metros para el lanzamiento hacia el sector de ataque.
El "pistolero", quien ya estaba amonestado, se había perdido una posibilidad de gol para aumentar la ventaja y sigue siendo una referencia por sus movimientos para sacarse marcas de encima y buscar el espacio libre.
Punto y aparte para Nicolás Fernández, clave con o sin pelota, manejando los tiempos y picando al vacío para llegar en situación uno contra uno a posiciones de definición. Ya había presentado cartas credenciales con un golazo surgido de la combinación de búsqueda del espacio libre con determinación para elegir el lugar y en qué momento sacar el remate mixturado entre potencia y dirección para que el marcador se abriese. Lo prolongado del festejo con sus compañeros significó un desahogo vital para el conjunto cuando apenas iban 10' de juego.
La lectura de juego que posee el "Indio" lo transforma en un jugador referencial para el equipo, inclusive cuando a veces asoma como un líbero de mediocampo, ubicándose en determinados sectores para evitar la marcación rival.
Un párrafo aparte para Franco Petroli, quien fue un sostén fundamental en el cuarto de hora final, cuando Platense pobló el área de centros a cargar o volantes sueltos dispuestos a tomar la segunda jugada y probar directo sobre el arco. El arquero descolgó y atenazó el balón si dar rebote o pasarse en el cálculo de la salida, tal como le había estado pasando en los últimos juegos. En la seguridad que demostró le sacó presión a sus compañeros y terminó siendo un puntal resguardando su valla.
DESÁBATO FUE A BUSCAR EL EMPATE DE PLATENSE Y GODOY CRUZ LO LIQUIDÓ 3-1 CON ALTAMIRA
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 2, 2025
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max %uD83D%uDC49 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/4aC2az3A1J
Finalmente, en las lágrimas de Facundo Altamira tras la corrida sin arquero adversario está representado hasta qué grado estaba instalada la tensión y angustia en el plantel. La frase futbolera "partido de seis puntos" fue un ejemplo cierto de cuánto estuvo en juego en los días previos y anoche, ya instalados ante el campeón vigente.
El Tomba, en síntesis, dio la talla. Y ahora depende de sí mismo para ratificarlo. Nada le será fácil, pero tampoco le es imposible.