Romper la pared de una vez: a un año de Qatar 2022

Hoy se cumplen 12 meses del título obtenido por Messi y compañía. Aquí un pequeño análisis de lo que dejó la cita mundialista

Qatar 2022 será de aquellos momentos que difícilmente se borre de la cabeza, de los recuerdos y sobre todo de nuestro corazón. Teníamos las anécdotas de nuestros padres y abuelos de cómo vivieron los campeonatos del mundo obtenidos en 1978 y en 1986, pero nosotros los jóvenes no habíamos sentido esa sensación.

El fútbol para los argentinos sin dudas que es algo importante o mejor dicho ocupa un lugar preponderante en su vida. Miles de historias hubo de personas que hasta vendieron sus vehículos para seguir a la Selección a un nuevo sueño.

Sobre todo, jóvenes que se sintieron desolados porque vivieron una etapa con derrotas duras como fueron las de la Copa América (2015 y 2016) y el Mundial de Brasil 2014 donde Argentina se quedó con las manos vacías frente a Alemania en el Maracaná.

Eso cambiaria con la Copa América 2021, donde en el mismo escenario y con un gol “angelical” de Di María, el seleccionado albiceleste lograba un título y aquellos jóvenes de los que les hablo comenzaron a sentir lo que les contaban sus padres y abuelos.

La Copa del Mundo 2022 estaba marcada por el último Mundial de Leo Messi ya que así lo hacía sentir en declaraciones previas a la final. Era y fue tal vez la última bala de aquel chico que soñaba con vestir la celeste y blanca, y sin dudas la aprovechó.

La pared se tenía que romper, era el momento y era el lugar. Lusail, el estadio en donde Argentina recibió una cachetada de realidad frente a Arabia Saudita, era el lugar perfecto para culminar una obra de arte. Donde empezó toda la historia, allí tenía que terminar y llevar a ese estadio siempre en los corazones como llevamos en nuestra memoria al “Azteca”.

Hoy estamos a un año de este premio que le dio el fútbol a Messi, no Messi al fútbol. Después de intentar, después de fracasar y dar varios traspié, Argentina se coronaria como campeona del mundo.

Este deporte hoy, a 12 meses, es un poco más justo y me atrevo a decir que aquellos jóvenes que lloraron las derrotas, que soltaron una lágrima viendo como Di María estaba desconsolado en el círculo central del Maracaná en el 2014 y un Messi totalmente derrotado en la Copa América 2015 de Chile y 2016 de Estados Unidos, hoy tienen en el recuerdo el mejor momento de su vida como sus abuelos y sus padres.

Porque junto a Leo Messi y junto a todo el plantel campeón, ellos también rompieron la pared y lograron su máximo sueño.

A disfrutar argentinos hoy y por toda la eternidad, queridos campeones del mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Selección Argentina
Espectáculos

Se conocieron detalles del romance de Pampita con un ídolo de la Selección

Daniel Ferrari

Se conocieron detalles del romance de Pampita con un ídolo de la Selección
Trascendieron pormenores de los encuentros que habría tenido Pampita en el exterior con un famoso jugador