Polémica de género: la otra púgil ganó una medalla y no lee las redes sociales

Al igual que la argelina Khelif, la taiwanesa Lin Yu-ting divide las opiniones

La taiwanesa Lin Yu-ting, una de las dos boxeadoras de París 2024 que se han visto envueltas en una polémica de género, se garantizó este domingo una medalla olímpica con una contundente victoria en los cuartos de final de la categoría hasta 57 kilos.

Lin, que tiene asegurado al menos uno de los dos bronces que reparte el boxeo olímpico, venció por decisión unánime a la búlgara Svetlana Staneva sobre el ring del París Arena Norte.

"Hoy aseguré una medalla frente a una rival muy respetable", dijo la taiwanesa al bajar del cuadrilátero. "Ganar este duelo no significa que pueda relajarme, por supuesto. Necesito perfeccionarme a cada paso para derrotar a todas mis rivales y conseguir el oro".

REVUELO Y POLÉMICA

La participación en París-2024 de Lin y de la argelina Imane Khelif, que también clasificó a las semifinales en 66kg, ha generado un gran revuelo mediático y político después de que el año pasado fueran descalificadas del Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género, cuyos detalles no se han hecho públicos.

Las suspensiones fueron decididas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo al que el Comité Olímpico Internacional (COI) le retiró la organización del torneo olímpico por falta de transparencia.

LAS FIGURAS POLÍTICAS

Las imágenes del victorioso debut de la argelina Khelif contra la italiana Angela Carini provocaron el jueves un incendio en las redes sociales con una legión de usuarios poniendo en duda que la boxeadora africana sea una mujer, mientras figuras políticas conservadoras como la presidenta italiana, Giorgia Meloni, su par argentino, Javier Milei, y el expresidente estadounidense Donald Trump clamaron contra la autorización del COI para que Khelif y Lin compitan en París. 

https://jornadaonline.com/deporte/volvio-a-competir-y-gano-la-boxeadora-argelina-sobre-quien-hay-posiciones-a-favor-o-en-contra-20248312570

APAGÓN DE REDES SOCIALES

"Mucha gente me animó en París y también en mi país", declaró el domingo Lin, que aseguró que no está siguiendo la polémica en redes sociales.

"Recibí muchos mensajes de apoyo. No los leí porque apagué mis redes sociales. Voy a llevar esta fuerza hasta el final", dijo la taiwanesa que, al igual que Khelif, compitió en los Juegos de Tokio-2020 sin llegar al podio.

DOS VIEJAS CONOCIDAS

Lin y Staneva se conocían bien ya que fueron también rivales en los cuartos de final del Mundial de 2023, con otro triunfo de la taiwanesa. 

La descalificación posterior de Lin del Mundial hizo que su medalla de bronce fuera a parar a Staneva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paris 2024

Te presentamos a la atleta mendocina que participa en los Juegos Paralímpicos París 2024

Te presentamos a la atleta mendocina que participa en los Juegos Paralímpicos París 2024

La deportista debutará en los Juegos Paralímpicos de París este sábado 31 de agosto a las 14 de Argentina, en la prueba de lanzamiento de bala F37 femenino. Tiene 23 años y una destacada trayectoria que incluye una medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos 2023 en Santiago de Chile.

La boxeadora Khelif volvió a Argelia y sorprendió con su nuevo look

La boxeadora Khelif volvió a Argelia y sorprendió con su nuevo look

VIDEOS. Luego de su medalla dorada en Paris 2024, cambió su apariencia al regresar a su país y se convirtió en tendencia