clausura 2025

"Pity" Martínez, de la asistencia de gol a un presente y futuro próximo que trae interrogantes

VIDEOS. El talentoso enganche mendocino que tiene River Plate atraviesa una etapa con altas y bajas, lo que marca una inestabilidad de cara a su futuro.

Fabián Galdi

Tras este presente de recambio en el plantel de River Plate, con ocho jugadores que Marcelo Gallardo no convocó en el reciente 3-1 a Platense, el hecho de que Gonzalo Martínez siga estando en la consideración del DT implica un hecho no menor durante este segundo semestre de la temporada.

El volante ofensivo mendocino fue importante ante el "calamar" con una asistencia e nivel top para que Miguel Borja definiera, por lo que sus condiciones están intactas, aunque pareciera que cumple menos funciones que en sus ciclos anteriores con la banda roja.

Por lo pronto, el oriundo de Guaymallén tiene contrato hasta fines de diciembre del corriente año, por lo que luego se definir su situación personal con respecto al año próximo.

"Pity" Martínez, de la asistencia de gol a un presente y futuro próximo que trae interrogantes

PARA EL "MUÑECO", UN JUGADOR CLAVE

"Pity" siempre estuvo bien considerado por Gallardo, con quien alcanzó su mejor versión durante 2018. Además sigue la idolatría del hincha por el debido en su rol por la Copa Libertadores. De todos modos, aún es difícil saber que sucederá con su continuidad o no en 2026. 

Con contrato hasta diciembre, tendrá que mantenerse en un nivel alto para que se considere su renovación del vínculo contractual. La llegada de Juan Fernando Quintero podría quitarle minutos, aunque también le sería un socio ideal en los lugares de la cancha donde más puede influir.

En casi dos años en River, solo jugó 26 partidos, nueve de ellos en este 2025, en el que sufrió varios desgarros. Lo cierto es que las estadísticas dicen que la última vez que el Pity Martínez completó 90 minutos en cancha fue el 17 de marzo de 2022, en el 1-0 del Al-Nassr sobre Al-Fayha, por la Saudi Pro League. Pasaron desde entonces tres años y cuatro meses, una cifra que en Núñez preocupa.

Esta nota habla de: