Deportes

Parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras: ""Se evitó la muerte encefálica"

Autoridades del Hospital Juan José Cullen de la capital santafesina brindaron detalles del estado de salud de la exboxeadora


Alejandra "Locomotora" Oliveras atraviesa horas críticas. Los médicos revelaron que la ex campeona del mundo tenía una patología vascular de base que no estaba debidamente controlada y que llegó a la guardia del hospital fuera de la ventana de tiempo que permite hacer una intervención de urgencia sobre la lesión cerebral.

El nuevo parte médico fue difundido este miércoles 23 de julio a las 9.15 en el hospital Cullen, donde está internada desde el lunes 14 a la mañana.

"Alejandra permanece estable clínicamente, de los controles de presión y oxigenación, con el control neurológico permanente. Esto es muy fluctuante y se evalúan diferentes situaciones", contó el director del hospital, Bruno Moroni.

El doctor Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen, donde se encuentra internada Oliveras

El doctor Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen, donde se encuentra internada Oliveras

El jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, confirmó que Oliveras se mantuvo estable en las últimas 72 horas, sin grandes cambios y con algunos movimientos espontáneos asociados a la lesión que tiene cuando se le baja la sedación para valorar sus respuestas.

Ayer los médicos habían confirmado que el ACV le provocó una "grave lesión" con un "daño irreversible" en el hemisferio izquierdo del cerebro donde se produjo la isquemia. "Estamos intentando preservar la parte del cerebro que no se vio afectada por el ACV", contó Carrizo, durante la conferencia de prensa de este miércoles. "Con el correr de los días, el riesgo de evolución a un estado de muerte encefálica va disminuyendo, sobre todo si se mantiene la estabilidad", agregó.

Parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras: ""Se evitó la muerte encefálica"

"Lo positivo es que se evitó que se lleve a un cuadro que se llama enclavamiento de muerte encefálica. El contexto sigue siendo grave. Es una paciente que si logramos sortear todo esto, va a quedar con secuelas neurológicas. Hoy está dependiente de la asistencia respiratoria, de medicamentos cardiovasculares, de una serie de cuidados integrales", explicó Carrizo.

Esta nota habla de: