Mundial 2030: se baja una candidatura, pero se perjudica la propuesta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay

Arabia Saudita anunció que deja de apoyar el proyecto conjunto con Grecia y Egipto, lo que refuerza las chances de España y Portugal junto a Marruecos. ¿Un golpe a las aspiraciones del Mundial cuatripartito de la Conmebol? 

Arabia Saudita se retiró hoy de la carrera por ser organizador de la Copa del Mundo de fútbol 2030 y se lo comunicó a sus socios de la candidatura conjunta, Grecia y Egipto, al considerar que la  candidatura de España, Portugal y Marruecos es más fuerte.

Saudíes, griegos y egipcios no optarán por realizar el Mundial 2030 y, a falta de que puedan centrar sus esfuerzos para la cita de 2034, allanan el  camino para fortalecer la candidatura española, junto a lusos y marroquíes, señaló la agencia francesa AFP.

Ahora, la iniciativa ibérica-marroquí tendría como adversario en al lucha por la sede a la candidatura sudamericana integrada por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.  

Según anunciaron los dirigentes del fútbol saudí, el país se retira de la lucha y de la candidatura para coorganizar con Egipto y Grecia el Mundial 2030 porque consideran que esa fecha es "el año de Europa".  

"Se ejerció una presión muy grande para que España y Portugal se hicieran cargo de la organización", argumentaron los saudíes tras retirarse e informar a Grecia y Egipto al respecto, mensaje que estuvo a cargo de su ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal Bin Farhan.

Arabia Saudí, que se iba a hacer cargo de buena parte de las obras de infraestructuras en Egipto y Grecia, se retira de la puja por el Mundial 2030 a siete años de su realización, pese a que está reforzando y mucho su liga de fútbol, con la llegada de figuras como el portugués Cristiano  Ronaldo, y los franceses Karim Benzema y Ngolo Kanté.

 

 

(Télam)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mundial 2030

Sergio Massa desea que el estadio Malvinas Argentinas sea sede del Mundial 2030

El ministro de Economía consideró que el evento mundialista tiene que ser organizado con una mirada federal que incluya a las provincias 

Tapia, junto a Massa y Lammens, presentó el "Mundial a costo cero y de la Democracia"

El presidente de la AFA, en compañía de los ministros de Economía y de Turismo, hizo la presentación formal en Ezeiza de la Copa del Mundo "Centenario"