Mundial 2030: el "Malvinas Argentinas" califica como uno de los más posibles estadios para la Copa del Mundo cuatripartita
El mundialista mendocino, que ya albergó partidos del Mundial 1978, Copa América 2011 y eliminatorias sudamericanas, apunta a convertirse en uno de los cinco escenarios argentinos seleccionados por la AFA
Si bien no está oficializado, es muy factible que el "Malvinas Argentinas" se convierta en uno de los cinco estadios que ofrecerá la Argentina como escenarios para la Copa del Mundo 2030, conforme a la tendencia que existe en el seno de la AFA.
Así se divulgó en un alto de la presentación de la candidatura de la copa cuatripartita, realizada hoy en el predio "Julio Humberto Grondona", de Ezeiza.
El mundialista mendocino, que fuera construido para el Mundial 1978, además de los partidos de esa Copa del Mundo también fue subsede de la Conmebol para la Copa América 2011. También, allí se jugaron encuentros correspondientes a las eliminatorias sudamericanas, al igual que varios cotejos amistosos.
https://jornadaonline.com/deporte/mundial-2030-la-candidatura-de-argentina-uruguay-chile-y-paraguay-fue-oficializada-y-competira-con-otras-propuestas-2023271440Los cinco estadios que la Asociación del Fútbol Argentino tiene más en cuenta, si es que se aprueba el Mundial cuatripartito, son los siguientes: "Monumental" de River Plate, "Estadio Único Diego Maradona" de La Plata, "Malvinas Argentinas" de Mendoza, "Mario Alberto Kempes" de Córdoba y "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero.
Por otro lado, lo acordado de palabra es que el partido inaugural se dispute en nuestro país y que la final se juegue en Montevideo, conmemorando el centenario de la primera definición del torneo en 1930.
https://jornadaonline.com/deporte/mundial-2030-alberto-fernandez-propuso-que-bolivia-se-sume-como-organizador-de-la-copa-del-mundo-20232711530