Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina de Fútbol
La Municipalidad de Maipú, que gobierna Matías Stevanato, tomó distancia del escándalo y comenzó una investigación sobre las empleadas municipales que quedaron salpicadas por el revuelo.
El escándalo por las aparentes irregularidades en la falsificación de certificados médicos de jugadores de la Liga Mendocina de Fútbol sigue dando que hablar.
En las últimas horas, la Municipalidad de Maipú tomó distancia del hecho y anunció que se presentará como querellante en la causa.
Eso no es todo. Además, voceros municipales informaron que investigarán a dos empleadas de la comuna que podrían tener cierta vinculación con el escándalo que se destapó en los pasillos del ente madre del fútbol mendocino.
"Nos hemos presentado voluntariamente ante el Fiscal a cargo de la causa, poniéndonos a su completa disposición con el firme compromiso de colaborar activamente en el esclarecimiento de los hechos", detallaron desde el municipio maipucino.
El escándalo por los certificados truchas en la Liga Mendocina de Fútbol salió a la luz luego de que la diputada y titular de la Comisión Femenina de Fútbol Femenino de la Liga, Giuliana Díaz, alertara sobre la situación.
Díaz, además, es sobrina de Marisa Torre, la médica cardióloga que reveló la supuesta falsificación de su firma en casi 7.000 estudios.
En medio de todo el escándalo, la Justicia puso la lupa sobre los agentes municipales que integran las filas de STMM Salud Grupos Médicos, la firma que venía llevando a cabo los estudios médicos de los jugadores de la Liga, y que está íntimamente relacionada con el Sindicato de Trabajadores de Maipú.