Luis Armendáriz seguirá jugando al básquet en el cielo

En la jornada de ayer, a los 84 años de edad, se despedió de este mundo uno de los más grandes deportistas de la provincia de Mendoza; Luis Felipe Armendáriz

Aquel 22 de octubre de 1939 nacía una de esas personas  destinadas a escribir páginas de gloria en el deporte mendocino.

Luis Felipe Armendáriz, aquél chico de barrio, que comenzó picando la pelota de básquet y se calzó la camiseta de Andes Talleres para siempre.

Ese joven de amplia sonrisa que se ganó el respeto de sus propios compañeros de equipos y de sus rivales.

Un líder que guió al azulgrana mendocino a convertirse en un equipo imbatible.

Capitán dentro de la cancha con una cinta en su brazo que lo identificaba del resto.

Luis escribió su apellido en la selección mendocina y con la camiseta argentina, representó al básquet en el Sudamericano de 1966.

Rival dentro del rectángulo de juego y amigo cuando el partido finalizaba.

Integrante de ese Talleres que visitó el Pozo Apache, la Catedral de Suipacha y Olascoaga o pisó las baldosas de la cancha que está en el barrio de las casas colectivas.

https://jornadaonline.com/deporte/galeria-de-fotos-del-evento-que-reunio-a-glorias-del-basquet-mendocino--202442912280

El mismo equipo de calle Minuzzi de Godoy Cruz que desplegó todo su potencial en la cancha de Agua y Energía, Pacífico, Pedro Molina y Sayanca entre otros. 

A pesar del paso del tiempo y las modificaciones en el juego, le enseñó a las nuevas generaciones, el máximo respeto por compañeros de equipos, técnicos, rivales, jueces y público. Porque esto es un equipo.

En sus charlas, se podía observar todo lo que significó el básquet en su vida.

Lo que tuvieron la posibilidad de verlo jugar, le explicaron a los más jóvenes, quién fue Luis Felipe Armendáriz.

Logró que al nombrar su apellido se lo asocie con Andes Talleres y con el básquet de Mendoza, por más que no seas del palo de la pelota anaranjada.

Ayer, 6 de junio de 2024, a los 84 años de puño y letra, Luis Felipe Armendáriz firmó su despedida y terminó de escribir su obra maestra.

Ya su alma descansa en paz. 

Al llegar al cielo, lo está esperando Pipío Pedemonte para revalidar esos partidos con los Apaches y hará unas cuadras más para llegar a San José y jugarse el uno contra uno contra el Pelado Herrera.

Agradecimiento para Manolo Garcés y Hugo Sochi por el material compartido https://jornadaonline.com/deporte/galeria-de-fotos-del-evento-que-reunio-a-glorias-del-basquet-mendocino--202442912280

Esta nota habla de: