COLAPINTO

Hungría, el circuito donde Franco Colapinto se juega más que puntos

El trazado técnico del Hungaroring le ofrece a Franco Colapinto una de las mejores chances para sumar sus primeros puntos. En medio de presiones internas, su rendimiento será clave para sostener su lugar en Alpine.

El próximo Gran Premio de Hungría, programado para el domingo 3 de agosto a las 10:00 (hora argentina), será la decimocuarta fecha del calendario de Fórmula 1, y podría convertirse en una instancia decisiva para Franco Colapinto. En un circuito donde la estrategia tiene un peso crucial, el piloto argentino llega con la necesidad de conseguir sus primeros puntos.

Hungría, el circuito donde Franco Colapinto se juega más que puntos

Un trazado exigente pero favorable para su monoplaza

Ubicado en las afueras de Budapest, el Hungaroring se caracteriza por ser un circuito técnico, de curvas cerradas y pocas rectas, lo que nivela el rendimiento de los equipos con menor potencia. Esta configuración puede resultar beneficiosa para el Alpine A525, cuyo motor Renault ha sido uno de los menos competitivos en otras pistas. Ya se vio un comportamiento positivo en curvas lentas en Mónaco y Canadá, lo que alimenta la esperanza de un mejor desempeño general en Hungría.

Hungría, el circuito donde Franco Colapinto se juega más que puntos

Colapinto viene de terminar decimonoveno en Bélgica, en una carrera marcada por el deterioro del auto cuando la pista se secó en Spa. Aunque su presencia en la escudería está asegurada contractualmente, dentro del equipo existe una tensión creciente. Un buen resultado en Budapest no solo le permitiría sumar puntos, sino también encarar con más solidez la segunda parte del campeonato.

Clasificación: el punto clave para aspirar a sumar

En este circuito, donde adelantar es extremadamente difícil, una buena posición de largada será esencial. Si Colapinto logra destacarse en la clasificación del sábado, podría aspirar a mantenerse en zona de puntos durante la carrera. Por el contrario, largar desde el fondo podría significar otra carrera sin protagonismo.

Hungría, el circuito donde Franco Colapinto se juega más que puntos

Aunque todavía no sumó unidades en siete competencias, el CEO de Renault Argentina confirmó que Colapinto seguirá participando en las 12 fechas restantes del calendario. Sin embargo, las declaraciones de Flavio Briatore, quien aseguró que el piloto "tiene que ir fuerte y hacer puntos", evidencian un clima de presión creciente en Alpine.

Renault y Alpine atraviesan cambios estructurales

A esto se suma el contexto interno de reestructuración técnica y directiva que viven Renault y Alpine, lo que agrega una dosis de inestabilidad institucional. En este panorama, cada competencia actúa como un examen deportivo y contractual para Colapinto, cuya continuidad en el proyecto a largo plazo no está garantizada.

Hungría, el circuito donde Franco Colapinto se juega más que puntos

Si bien no hay señales formales que indiquen que Hungría sea su última oportunidad, el GP podría adquirir una carga simbólica si el piloto argentino no logra cambiar la tendencia. El escenario le es favorable, el equipo espera resultados, y la falta de evolución podría abrir el camino para negociar con otros pilotos pensando en 2026.

Esta nota habla de: