la vuelta a casa

Rubén Almeida: "Desde que llegué a los 12 años pasaron tantas cosas y encima ver esta cancha hoy en día es un sueño"

El recordado mediocampista, integrante de los históricos "héroes del barro", reflexionó sobre los momentos especiales vividos en el "bodeguero", como así también sobre el significado actual.

Fabián Galdi

 Como un histórico integrante de aquella formación conocida como "los héroes del barro", Hermes Rubén Almeida cuenta con el reconocimiento de la generación que vivió el ascenso en 1994, pero también sobrevive en la identificación con el hincha a través de lo que se ha transmitido de él tanto dentro como fuera del campo de juego. Un referente, sin dudas, en la historia de Godoy Cruz.

Lo encontramos cuando estaba ingresando al reinaugurado estadio "Feliciano Gambarte" para volver a disfrutar de todo lo que significa un campo de juego, sobre todo con todas las vivencias que implica el ponerse los cortos para compartir un momento festivo junto a sus ex compañeros de la hazaña en Misiones.

- Pasan los años y la gente sigue reconociéndote, te para, te pide una foto, te abraza y cabe preguntarte si te lo esperabas de esta manera tan efusiva.

- Y, es muy importante para nosotros, una alegría enorme, sí. Desde que llegué a los 12 años pasaron tantas cosas y encima ver esta cancha hoy en día es un sueño, realmente.

- ¿Cuál es el primer recuerdo entre tantos que se te viene de repente y en este momento tan especial?

- Acá ganamos cosas importantes, pero sin dudas se me viene a la cabeza cuando volvimos de Misiones, llegamos muy tarde y dimos la vuelta con todos los hinchas.

- ¿Qué te significa ser un "héroe del barro" hoy en día?

- La verdad es que en ese momento no pensábamos lo que habíamos logrado, no lo teníamos en cuenta y después empezamos a ver cómo había entrado en la gente.

- ¿Un antes y un después, quizás?

- Y, nosotros vimos que era como que se había refundado el club y eso fue como una piedra fundacional para lo que vino después. Sí, fue un momento muy importante en todo sentido, para nosotros y, como dije antes, para el club. Por eso lo valoramos tanto.


- Hay una generación que te vio jugar y evoca aquellos años del ascenso de categoría, pero hay otra más joven que te conoce desde lo que le han contado y esto ¿de qué manera lo tomás? 

Esta nota habla de: