Radio Jornada 91.9

Héctor Baldassi en "Ídolos y Anónimos": del arbitraje a la política, sin perder la pasión

En una extensa y distendida entrevista en el programa Ídolos y Anónimos por Radio Jornada 91.9, conducido por Jorge Barbieri y Orlando Abraham, el exárbitro internacional y actual diputado nacional por el PRO, Héctor "la Coneja" Baldassi, repasó su trayectoria, habló del presente político y opinó sobre el estado del arbitraje en Argentina

Baldassi, oriundo de Río Ceballos y actualmente radicado en Salsipuedes, Córdoba, afirmó que su paso a la política fue fruto de una convocatoria a "involucrarse", motivado por su experiencia en el arbitraje, donde -según destacó- logró credibilidad y respeto.

Reivindicó el diálogo como herramienta política

Reivindicó el diálogo como herramienta política

Reivindicó el diálogo como herramienta política y resaltó que muchos de sus proyectos fueron aprobados por unanimidad gracias a la capacidad de consensuar. A pesar de finalizar su mandato en diciembre, sigue activo en política dentro del nuevo espacio Ciudadanos, nacido como respuesta a la fragmentación de Juntos por el Cambio en Córdoba.

Sobre su futuro, aclaró: "No tengo ambición personal. Recorro la provincia para escuchar, no para imponer".

Mirada crítica sobre el gobierno y el rumbo del país

Baldassi se mostró cauto pero crítico respecto al rumbo del gobierno de Javier Milei: si bien valoró la búsqueda del equilibrio fiscal, fue contundente al afirmar que no se puede aplicar "la motosierra" sin prioridades. "El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos, sino sabiendo en qué gastar", sostuvo, defendiendo el financiamiento de la educación pública y la asistencia a personas con discapacidad.

Consultado sobre el presente del arbitraje, Baldassi afirmó que Argentina sigue teniendo árbitros de nivel internacional

Consultado sobre el presente del arbitraje, Baldassi afirmó que Argentina sigue teniendo árbitros de nivel internacional

También marcó su preocupación por denuncias que han debilitado la esperanza inicial de la sociedad: "La expectativa tiene vencimiento, la esperanza es lo último que se pierde... pero hoy la gente está fastidiada".

Arbitraje argentino: crítica constructiva y apoyo a Rapallini

Consultado sobre el presente del arbitraje, Baldassi afirmó que Argentina sigue teniendo árbitros de nivel internacional, pero advirtió sobre la falta de referentes sólidos en el ámbito local. Valoró la designación de Fernando Rapallini como cabeza del cuerpo arbitral por su prestigio y experiencia.

En relación al VAR, cuestionó la falta de claridad en su uso y lamentó que se haya perdido la confianza en las decisiones arbitrales. "Cuando hay dudas y no hay liderazgo en la cabina o en el campo, el VAR se convierte en un problema más que en una solución", aseguró.

Baldassi se mostró cauto pero crítico respecto al rumbo del gobierno de Javier Milei

Baldassi se mostró cauto pero crítico respecto al rumbo del gobierno de Javier Milei

Corrupción, honestidad y su legado

Ante la consulta sobre posibles hechos de corrupción en el arbitraje, fue tajante: "No tengo pruebas, y sería una falta de respeto acusar sin fundamentos". Sin embargo, admitió haber recibido un intento de acercamiento por parte de un tercero, que fue rechazado. "Nunca necesité usar una remera que diga 'soy honesto'. Me formaron con valores", subrayó.

Una vida ligada al fútbol

Fanático del club Quirquinchos Verdes de Río Ceballos, Baldassi sigue vinculado al deporte. A pesar de sus problemas físicos -admitió que sus rodillas están "hechas percha"- no deja de alentar a los chicos de su comunidad.

Entre risas, recordó el origen de su apodo "Coneja" y cómo se convirtió en su sello personal, al punto de aparecer en los titulares de los diarios cuando cometía errores arbitrales. "Se le escapó la Coneja", recordó entre carcajadas.

Esta nota habla de: