Colapinto quedó eliminado en la Q1 pero luego trepó dos puestos y largará 16to. en el GP de Singapur
El piloto argentino había hecho una aceptable FP3, donde finalizó 16to. Después se benefició de la sanción a los Williams.
Tras una aceptable FP3, en la que terminó 16to., Franco Colapinto no pudo mejorar la performance y había finalizado 18vo. en la clasificación de la Q1, aunque luego mejoró su posición hasta el 16to. lugar tras la sanción a Carlos Sainz y Alex Albon. Sucede que los pilotos de Williams fueron descalificados y largarán desde el fondo de la parrilla en la carrera del domingo. Por ende, el piloto argentino ascendió 16to. lugar.
EL MOTIVO DE LA SANCIÓN
La apertura del DRS excedía al límite reglamentado: "El ajuste de las posiciones del elemento superior del alerón trasero fue verificado en los coches número 23 y 55. Ambos autos excedieron el límite máximo de 85 mm en ambos lados del área exterior del alerón trasero. Como esto no cumple con el Artículo 3.10.10 g. del Reglamento Técnico, remito este asunto a los comisarios para su confirmación", expresa el informe realizado por Jo Bauer, delegado técnico de la FIA.
El tailandés y el español habían finalizado en la 12° y 13° posición, respectivamente. Sin embargo, ante tal infracción, se verían obligados a iniciar el circuito desde los últimos puestos de la grilla. Durante el Gran Premio de Mónaco en 2024 ocurrió un suceso similar con los vehículos de Haas, que se resolvió con la descalificación de la clasificación.
%uD83C%uDF99| Las palabras de Franco Colapinto post clasificación!
"Estoy conforme con las mejoras que hice en lo personal. Nos falta trabajar en equipo y mejorar el auto porque estamos lejos" pic.twitter.com/Mr79OIOP0a— FC43 (@dailycolapinto) October 4, 2025
COLAPINTO SUPERA A GASLY EN LAS ÚLTIMAS 5 CLASIFICACIONES %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83D%uDE4C#SingapurDAZNF1 %uD83C%uDDF8%uD83C%uDDEC pic.twitter.com/NGnDpBE5TW
— DAZN España (@DAZN_ES) October 4, 2025
En tanto, su coequiper Pierre Gasly se despistó y largará desde el fondo.
siempre al límite by franco colapinto %uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFB%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/gdlzPmsT5y
— Alpine ARG %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@AlpineArg_) October 4, 2025
EL CIRCUITO YAS MARINA
Es un trazado callejero famoso por la espectacular vista del horizonte de la ciudad como telón de fondo. Tuvo su estreno en "la Máxima" en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito es un de los más tradicionales de la categoría pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular, sumada a la humedad, da mucho trabajo a los pilotos.
- Longitud del circuito: 4,94 kilómetros
- Distancia de carrera: 306,143 kilómetros
- Número de vueltas: 62
- Récord de vuelta: 1:34.486 de Daniel Ricciardo en 2024
"COMO ARGENTINOS, TENEMOS UN PLUS EN SITUACIONES COMPLICADAS"
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 4, 2025
Franco Colapinto y el sacrificio que tuvo que hacer para llegar a la #F1, en la previa del #SingaporeGP.
%u25B6%uFE0F Mirá la %uD83C%uDFC1 #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/nlXrmoDhiM