Felices 63 vueltas al sol maradoneano

Diego Maradona nació un 30 de octubre, como hoy, pero de 1960. Su impronta y legado siguen imperecederos

Diego fue ese pájaro libre que creció con alas en Fiorito.

Calzaba zapatillas de tierra.

Volaba siendo un barrilete cósmico de niño.

Llegó sexto entre los ocho hijos de don Diego y doña Tota.

La pelota de cuero gastado fue su juguete, compartido entre vecinitos.

A los 15 añitos se tomó el tren, un colectivo y llegó a pie hasta La Paternal.

"Preparate, nene", le dijo el DT Montes.

Entró, tiró un caño.

Y no paró más.

Volvió a convertirse en barrilete cósmico diez años después, en México.

Puño en alto y desparramo a ingleses: la gloria en sus manos.

Con el tobillo hinchado arrió brasileños en Italia e insultó a tifosi que silbaban nuestro himno.

El infierno de las adicciones le tendió una trampa.

Lo dejaron solo.

Se equivocó.

Renació, subió y cayó en una espiral repetida más de una vez.

Vivió en estado de rebeldía pura.

Políticamente incorrecto.

Nunca negoció sus ideales.

Y hoy ya tiene 63 vueltas al sol.

Porque estoy convencido de que sigue aquí.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Maradona
Espectáculos

"Sos hija de un pedófilo": la fuerte afirmación de Yanina Latorre a Dalma Maradona

Daniel Ferrari

"Sos hija de un pedófilo": la fuerte afirmación de Yanina Latorre a Dalma Maradona
La panelista tuvo un fuerte cruce verbal con una de las hijas del 10 y disparó contra la memoria del desaparecido astro mundial