scaloneta

El ranking mundial FIFA muestra a la Selección Argentina más las novedades en altas y bajas

La formación albiceleste continúa liderando a nivel ecuménico, aunque con un margen menor sobre el segundo. El top ten y las diferencias entre sí.

Fabián Galdi

 La Selección Argentina continúa liderando el ranking FIFA, que volvió a actualizarse este jueves 10 de julio, y donde se ratifica que la "Scaloneta" se mantiene primera en la clasificación desde abril de 2023 y se acerca al cuarto lugar como la que más tiempo perduró en la cima.

Este mes, el seleccionado que conduce Lionel Scaloni se halla con 1885.36 puntos, seguido por España y Francia, que suman 1867.09 y 1862.03 puntos, respectivamente. Esto indica que se achicaron las diferencias debido a que "la Scaloneta" sufrió una variación negativa de 0.8 unidades.

El ranking mundial FIFA muestra a la Selección Argentina más las novedades en altas y bajas

LA LIGA DE LAS NACIONES

España, que llegó a la final de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos, mientras que Francia, que cayó en semifinales de ese mismo torneo ante "la Roja", acumuló 9.32 unidades.

QUINTA EN LA HISTORIA

Argentina lleva dos años y dos meses en la cima del ranking y esto implica ubicarse como la 5ta. con el período más largo desde 1993, cuando se inauguró esté método de clasificación.

Así, "la albiceleste" está a solo seis meses de igualar el récord de España, que estuvo en lo más alto durante dos años y nueve meses, desde septiembre de 2011 hasta junio de 2014.

El récord máximo es de Brasil, que tuvo los dos períodos más prolongados, el primero de seis años y ocho meses entre julio de 1994 y abril de 2001, y el otro de cuatro años y siete meses, que fue entre junio de 2002 y enero de 2007.

Luego se encuentra Bélgica, que fue primera tres años y cuatro meses, entre octubre de 2018 hasta febrero de 2022, con pandemia por coronavirus incluida. 

El ranking mundial FIFA muestra a la Selección Argentina más las novedades en altas y bajas

EL PRÓXIMO RANKING

La FIFA difundió que la actualización de esta clasificación regirá hasta el 16 de septiembre próximo, donde habrá doble fecha FIFA a nivel mundial.

De esta manera, el 17 de septiembre se conocerá el ranking actualizado.

ASÍ FUNCIONA EL MÉTODO DE MEDICIÓN

1) El sistema de clasificación utiliza el método "SUMA", que calcula puntos basándose en el resultado de los partidos, la importancia de los torneos y el nivel de los oponentes. Las victorias aportan más que los empates, y las competencias oficiales, como Eliminatorias o Mundiales, tienen mayor peso que los amistosos.

2) El rendimiento más reciente se considera clave, porque los puntos conseguidos cuatro años antes van perdiendo relevancia.

3) La importancia de esta clasificación influye directamente en los sorteos del Mundial próximo porque define a los cabezas de serie y evita cruces con adversarios de peso en la fase de grupos.

Esta nota habla de: